Día Mundial del Rock: las grandes bandas y canciones

Los orígenes del rock son resultado de una fusión de géneros musicales

Cada 13 de julio se celebra el Día Mundial del Rock, uno de los géneros musicales con más seguidores en el mundo.

Se escogió esa fecha porque conmemora la fecha en que se celebró el concierto benéfico llamado “Live Aid”, que traduce “Ayuda en vivo”, con el objetivo de recaudar fondos para mitigar la situación de hambruna en los países del cuerno de África (Etiopía, Somalia, Yibuti y Eritrea).

El concierto se celebró el 13 de julio de 1985 de forma simultánea entre Londres y Filadelfia, y logró recaudar 100 millones de dólares que fueron destinados a los fondos de ayudas para las víctimas de la hambruna en África.

Posteriormente se organizaron otros conciertos benéficos de la misma envergadura, como “The Concert for Bangladesh” en 1971 organizado por George Harrison, en el que el rock era el protagonista.

Los orígenes del rock no están del todo claros, porque son resultado de una fusión de géneros musicales, como el blues, el jazz, el rhythm, el gospel y la música country; publicaciones especializadas ubican sus inicios entre las décadas del 1930 y 1950 con la aparición de Elvis Presley, Bill Haley, Chuck Berry y Little Richard, que tocaban un rock totalmente depurado.

Después de la aparición del género empezaron a surgir bandas que tuvieron un fuerte impacto en todo el mundo, y se convirtieron en íconos indelebles de distintas generaciones.

Ponte Mosca y recuerda con nosotros algunas de las más emblemáticas:

Los Beatles: Una de las bandas de rock más famosas en el mundo, al punto que su guitarrista y vocalista, John Lennon, llegó a decir que los Beatles se habían vuelto más populares que Jesucristo. Con más de mil millones de copias vendidas, el cuarteto de Liverpool conformado por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Star se convirtió en una banda de culto en todo el mundo.

The Rolling Stones, es otra mítica banda británica, que logró posicionarse como un ícono del rock por sus estridentes letras y la explosiva puesta en escena de sus integrantes; se fundó en 196 por Brian Jones, Mick Jagger, Charlie Watts, Ian Stewart y Keith Richards.

Queen con su legendario intérprete Freddy Mercury, es otra banda que causó revuelo en el mundo con su mítica “Bohemian Rhapsody” uno de los temas alcanzó la certificación de diamante de la RIAA Recording Industry Association of America, superando los 10 millones de ventas y reproducciones en EE.UU.

Por su parte, la banda australiana AC DC logró vender más de 200 millones de copias; Led Zeppelin ha vendido 250 millones de álbumes hasta la fecha, y Metálica que colmó la escena con su thrash metal, otro subgénero del rock.

Las canciones más importante del rock que no han dejado ni dejarán de sonar, son “I Can´t Get No” de Rolling Stones; “Stairway to Heaven” de Led Zeppelin; “Dream on” de Aerosmith; “Highway to Hell” de AC DC; “Sweet Child of Mine” de Guns n’ Roses; “Let it Be” de los Beatles; “Smoke on the Water” de Deep Purple, la emblemática “Bohemian Rhapsody” de Queen, entre otras.

Existen centenares de bandas célebres que se escapan del conteo, sin embargo, el género rock no ha dejado de crecer en popularidad entre las nuevas generaciones, al mismo tiempo que la evolución de la industria musical ha llevado a facilitar el acceso a las nuevas bandas de rock, apoyados en el crecimiento acelerado de las plataformas digitales como Spotify, YouTube o Apple Music.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente