Movimientos sociales en Argentina exigen protección social

La UP solicita acciones concretas con los planes sociales, subsidios, entre

Los movimientos sociales y organizaciones sociales de izquierda argentina protestaron este miércoles en varios puntos de la ciudad de Buenos Aires, exigiendo una reunión con el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, para agilizar las mejoras sociales de los sectores más desfavorecidos.

Este grupo de organizaciones que están agrupadas por la Unidad Piquetera (UP), se apostaron en la Plaza de Mayo, frente a la casa de Gobierno y al Ministerio de Economía. El líder de la UP, Eduardo Belliboni, aseguró que el ministro de economía debe atender de manera urgente las reivindicaciones de los trabajadores desocupados y precarizados.

“Si no hay respuesta sigue el plan de lucha piquetero”, advirtió Belliboni. En este sentido, anunció que permanecerán de manera indefinida en la Plaza de Mayo hasta recibir respuestas de Massa.

Estas movilizaciones se generaron después que el titular de economía anunciara una revisión de los planes de protección social, lo que prevé la eliminación de varios beneficios.

Durante una rueda de prensa realizada la semana pasada en la Casa Rosada, Massa informó sobre los planes sociales a implementar durante los próximos 12 meses, “poniendo foco en 3 ejes: vuelta al mercado de trabajo, fortalecimiento de cooperativas y protección en caso de situaciones de vulnerabilidad”.

También anunció un bono para los jubilados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que se cobrará en el mes de agosto.

“Argentina es un país con recursos en vías de desarrollo, no un país rico. La riqueza la debemos construir entre todos. Eso incluye a gobierno y oposición, campo e industria, trabajadores y empresarios, organizaciones sociales y de la sociedad civil”, expresó Massa.

El ministro también adelantó que este 15 de agosto se realizará una auditoría realizada por las universidades. “Quien no la cumpla, recibirá la suspensión del plan. En paralelo, la liquidación se cruzará con las bases de datos de la ANSES. Nuestra idea de país es que el plan sea la emergencia, y el trabajo sea lo permanente”, subrayó Massa.

Estas manifestaciones de los grupos sociales se desarrollan un día después de que se difundiera el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que avanzó un 7,2% en el séptimo mes del año, lo que sería el registro más alto desde el 6,7% alcanzado en marzo último.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente