Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano, Kim Jong Un, criticó las nuevas sanciones promovidas por Estados Unidos y Corea del Sur contra Pyongyang, por su reciente lanzamiento de los misiles balísticos intercontinentales (ICBM).
La influyente hermana afirmó, a través de un escrito, que Seúl es un "perro fiel" y un "títere" de Estados Unidos, según informó la agencia norcoreana KCNA.
Kim acusó al presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, de crear una “situación peligrosa”, y lo comparó desfavorablemente con su predecesor Moon Jae-in. Aseguró que con él, Seúl “no fue objetivo” de Pyongyang.
A principios de esta semana, la cancillería surcoreana anunció que estaba contemplando nuevas sanciones unilaterales contra Corea del Norte tras el lanzamiento de varios ICBM, que según los analistas de inteligencia es capaz de cubrir la mayoría de los países del mundo.
"Si creen que pueden escapar del peligro de la situación actual a través de sanciones, deben ser realmente idiotas", advirtió Kim.
Al conocerse este escrito, el Ministerio de Unificación surcoreano, encargado de las relaciones con su vecino del norte, lamentó de "deplorable" el mensaje de Kim Yo-jong y rechazó el "lenguaje vulgar" empleado para criticar al Gobierno sureño.
Críticas a la ONU
La vice titular del departamento del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea (PTC), reprochó la reciente reunión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que discutirá con carácter de emergencia las recientes pruebas de misiles de Pionyang.
La embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, aseveró durante la reunión, que Washington trabaja en distintos mecanismos que limiten los lanzamientos de misiles por el régimen norcoreano.
La hermana de líder Kim Jong Un, afirmó que el Consejo de Seguridad de la ONU “mira para otro lado y evita hacer frente al peligro” de los ejercicios militares de EE.UU. y Corea del Sur en la península
En este sentido, resaltó que la organización está alineada y bajo las órdenes de la Casa Blanca, y aseguró que su país responderá en el caso de que se obstaculice el derecho a la autodefensa.