La plataforma de videos YouTube, anunció que eliminará de su sitio web todos los videos que desinformen sobre métodos de aborto inseguros, aseguró la empresa en su cuenta de Twitter.
“A partir de hoy y durante las próximas semanas, eliminaremos contenido que instruya sobre métodos de aborto inseguro o promueva afirmaciones falsas sobre los peligros del aborto”, dijo una portavoz de YouTube.
Esta decisión surge un mes después que la Corte Suprema de Estados Unidos anulara el derecho federal a la interrupción voluntaria del embarazo, y se generara un revuelo en la opinión pública por la vulneración a los derechos de la mujer.
Igualmente, entre las políticas de YouTube, la promoción de contenidos falsos o engañosos ya era objeto de sanciones que iban desde la suspensión temporal del canal, hasta el cierre definitivo.
La plataforma de videos YouTube, anunció que eliminará de su sitio web todos los videos que desinformen sobre métodos de aborto inseguros, aseguró la empresa en su cuenta de Twitter.
“A partir de hoy y durante las próximas semanas, eliminaremos contenido que instruya sobre métodos de aborto inseguro o promueva afirmaciones falsas sobre los peligros del aborto”, dijo una portavoz de YouTube.
Esta decisión surge un mes después que la Corte Suprema de Estados Unidos anulara el derecho federal a la interrupción voluntaria del embarazo, y se generara un revuelo en la opinión pública por la vulneración a los derechos de la mujer.
Igualmente, entre las políticas de YouTube, la promoción de contenidos falsos o engañosos ya era objeto de sanciones que iban desde la suspensión temporal del canal, hasta el cierre definitivo.
Durante la pandemia, la plataforma suprimió cientos de canales que hacían promoción de falsos tratamientos para la Covid-19 que no estaban aprobados por las autoridades sanitarias.
Finalmente, para conectar con sus usuarios, la plataforma de vídeos desplegará una pestaña adicional a los contenidos de aborto que tendrá información especializada extraída de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. que hacían promoción de falsos tratamientos para la Covid-19 que no estaban aprobados por las autoridades sanitarias.
Finalmente, para conectar con sus usuarios, la plataforma de vídeos desplegará una pestaña adicional a los contenidos de aborto que tendrá información especializada extraída de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.