Volodimir Zelensky visita Estados Unidos

Es la primera visita que realiza el mandatario en el extranjero

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, está de visita oficial en EEUU, donde sostuvo una reunión con su homólogo, Joe Biden. Es la primera visita a un país extranjero que hace el mandatario desde el inicio del conflicto bélico con Rusia, justo cuando se cumplen 300 días de la guerra

Medios internacionales confirmaron que el mandatario ucraniano participará en una sesión especial en el Capitolio y se dirigirá a los miembros de la Cámara de los Representantes y del Senado.

"Señor presidente, gracias por su apoyo", dijo Zelenski a Biden, en presencia de los medios de comunicación al inicio de la reunión entre ambos, los dos sentados el uno junto al otro en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Zelenski entregó a Biden una condecoración de un capitán de las Fuerzas Armadas ucranianas.

Más tarde, Zelenski dará un discurso en una sesión conjunta del Congreso que demuestre "el fuerte apoyo bipartidista a Ucrania". En este sentido, la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, difundió un comunicado horas antes advirtiendo de que el Congreso tendría el miércoles durante la noche una sesión con "un enfoque muy especial en la democracia".

La visita del presidente ucraniano a Estados Unidos la discutieron ambos mandatarios durante una conversación telefónica el 11 de diciembre, y la Casa Blanca invitó formalmente a Zelenski el pasado 14 de diciembre.

La visita, se ha mantenido en secreto por motivos de seguridad, coincide con la intención de la Administración Biden de enviar a Ucrania un nuevo paquete de ayuda en materia de defensa que incluirá sistemas de misiles Patriot.

Desde el pasado 24 de febrero, cuando tuvo inicio la invasión rusa de Ucrania, Zelenski se ha mantenido en Kiev y no ha salido del país, todo ello a pesar del ofrecimiento de algunos países para que el mandatario se refugiara ante la agresión de Rusia.

No obstante, el presidente de Ucrania ha declinado todas las ofertas, haciendo hincapié en que él, como jefe de Estado de su país, debía permanecer durante la guerra.

Hasta el momento, tan solo la primera dama del país había representado a Ucrania en el exterior de manera presencial, mientras que el mandatario lo ha hecho por medio de videoconferencias.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente