Conoce el mecanismo celular que regula el envejecimiento

Degradación en el proceso de envejecimiento se realiza mediante nucleofagia

Según el Instituto de Biología Molecular y Biotecnología de la Hellas Research and Technology Foundation (FORTH) en Grecia, ya existe un mecanismo de control de calidad fundamental que opera en las células para proteger la integridad y función del núcleo, el cual es capaz de regular el envejecimiento y hasta la fertilidad, y que se ha denominado Nesprin-2/ANC-1. o nucleofagia.

Los especialistas especifican que dicho núcleo es la clave central de todas las células eucariotas, las cuales contienen el material genético (ADN) que determina la identidad, al núcleo presentar deterioro progresivo se produce una enfermedad genética relacionada con el envejecimiento.

Se ha detectado que el propio envejecimiento va acompañado de un aumento pronunciado en la estructura más grande del núcleo, el sitio para generar componentes del ribosoma, que es la máquina de síntesis de proteínas en la célula.

La focalización y degradación en el proceso de envejecimiento se realiza mediante nucleofagia, un tipo selectivo de autofagia que sirve como mecanismo de control de calidad para los núcleos.

Todo se traduce que el tamaño pequeño del núcleo se ha asociado con la longevidad y las intervenciones para prolongar la vida.

La función de Nesprin-2/ANC-1 es mantener un tamaño de núcleo pequeño, que es el denominador común de varios regímenes de prolongación de la longevidad.

Los miembros de la familia Nesprin actúan como reguladores clave de la nucleofagia. La interrupción del reciclaje de material nuclear a través de la nucleofagia reduce la tolerancia al estrés, socava la esperanza de vida de los animales y provoca la muerte progresiva de la línea germinal.

Por lo tanto, la nucleofagia es un mecanismo importante para la longevidad del soma y la inmortalidad de la línea germinal, que promueve la juventud y retrasa el envejecimiento bajo estrés al mantener la estructura nuclear y prevenir la expansión nucleolar que pueden impulsar el envejecimiento en los seres humanos.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente