El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que cederá los bienes decomisados a narcotraficantes y corruptos, a campesinos y comunidades organizadas que tengan proyectos productivos.
"La directriz que hemos dado es que esos bienes se ponen al servicio del pueblo", dijo el primer mandatario de Colombia en un acto público en Villavicencio, en el centro del país.
Para tal fin, el presidente neogranadino explicó que transformará la Sociedad de Activos Especiales (SAE) en un organismo que administra, vende o alquila los activos incautados a las mafias locales (principalmente del narcotráfico).
Denunció que en el pasado la SAE se convirtió en un "escenario oscuro y con enormes procesos de corrupción", ya que lo incautado volvía a manos de la mafia o terminaba en poder de la clase política.
Explicó que el ente estatal maneja billones de pesos por todo tipo de bienes, la mayoría de lujo: apartamentos, casas, tierras, joyas, arte, etc. “Todo eso puede tener una función social", agregó.
Sobre los bienes de tipo agrario, puntualizó que deben ser entregados al campesinado a través de alquileres baratos que permitan tener rentabilidad en los cultivos y así ponerlos a producir.
Este plan se enmarca en la promesa electoral que proponía una reforma agraria para redistribuir las tierras fértiles improductivas e impulsar la producción nacional de alimentos.
Sobre las demás incautaciones, dijo que podrán entregarse para la construcción de viviendas o el desarrollo de proyectos productivos con el fin de incentivar una nueva economía social.
Cabe destacar que el acto en el que informó sobre la nueva disposición, es la primera entrega de un terreno objeto de "extinción de dominio". Allí se reubicarán 85 familias que perdieron sus casas en medio de las fuertes lluvias registradas en gran parte del territorio colombiano.