Delcy Rodríguez: Sanciones afectan a todos

Se conocieron los efectos de las sanciones (Foto: VTV)

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, explicó en la Asamblea Nacional los efectos negativos de las medidas coercitivas unilaterales (sanciones, en el término popular) que aplican EEUU y sus aliados contra Venezuela.

Rodríguez señaló que, según el Observatorio contra las Medidas Coercitivas, los sectores afectados por las sanciones fueron:

  • 42% de las medidas van en contra del gobierno para impedirle que se despliegue por el país y por el mundo, para llevar acciones que favorezcan a la economía.
  • 19% contra la industria petrolera: Entre 2015 y 2022, Venezuela, perdió 232 mil millones de dólares por sanciones contra este sector que mueve el producto estrella de exportación: el crudo.
  • 17% economía y finanzas: Venezuela está excluida del sistema de mensajería, financiera, porque le impiden que opere con el Sistema SWIFT, un sistema de pagos internacionales. Venezuela no puede abrir una cuenta, como Estado, como gobierno en ninguna parte del mundo.
  • 8% sector privado: cifra que sin distinción, ha afectado a todos los componentes de la banca nacional, a los sectores productivos, a la agro industria nacional.
  • 5% sector político: las medidas buscan acallar y extorsionar a políticos venezolanos por su posicionamiento ideológico.
  • 5% transporte: este sector fue directamente impactado, por el bloqueo a la llegada de repuestos para las unidades de transporte, sin ningún tipo de posibilidad de recuperar las unidades.
  • 4 % Alimentos: los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) fueron sancionados, lo que se cataloga como Crímenes de Lesa Humanidad.

La vicepresidenta y también ministra del Poder Popular para las Finanzas, Economía y Comercio Exterior, al presentar el Proyecto de Presupuesto y Plan Operativo Anual del año 2023, detalló las medidas que se aplican contra su país y que afectan al pueblo venezolano: 927 medidas coercitivas, de las cuales 763 corresponden a sanciones directas de Estados Unidos, la Unión Europea, y otros países y 164 son medidas restrictivas dictadas por el Sistema Financiero.

El presidente de la nación, Nicolás Maduro, compartió la alocución completa en Twitter.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente