La justicia peruana admitió el recurso de apelación que presentó la defensa del presidente Pedro Castillo contra la “tutela de derechos”, que buscaba anular la investigación por presuntamente liderar una red criminal desde la presidencia.
El juez supremo, Juan Carlos Checkley, aprobó la petición a favor del presidente peruano luego de determinar que cumplía con todos los requerimientos establecidos por la ley para ser revisado.
“El Juzgado de Investigación Preparatoria ha considerado que hemos cumplido con los requisitos subjetivos y objetivos al apelar el auto denegatorio de tutela y, por tanto, ha decidido conceder nuestro recurso de apelación. El segundo tiempo de este partido está por iniciar” publicó en su cuenta de twitter, Benji Espinoza, abogado de Castillo.
El pasado 23 de junio un juzgado declaró infundada “la tutela de derecho”, que pretendía suspender el proceso que inició el ex fiscal Pablo Sánchez contra Castillo, que lo acusó por delitos de organización criminal, negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo.
La defensa del presidente ha sostenido que el primer mandatario goza de “inmunidad absoluta” durante su mandato por lo cual se estarían vulnerando los principios constitucionales. La Constitución sólo permite su procesamiento, mientras ejerce el cargo, por casos de traición a la patria o por impedir la celebración de elecciones.
El presidente Pedro Castillo ha tenido un precipitado inicio de gobierno, en menos de 12 meses ha nombrado más de 50 ministros y hace cuatro días presentó su renuncia "irrevocable" al partido Perú Libre, después que el Comité Ejecutivo Nacional de la tolda política emitiera un comunicado en el que le solicitaban la renuncia al primer mandatario.