Corea del Norte exigió a Estados Unidos y Corea del Sur que detengan las maniobras aéreas que están llevando a cabo en la península coreana y advirtió medidas “más poderosas” por considerarlas una amenaza a su soberanía.
“Estos ejercicios tienen la naturaleza agresiva más clara que en cualquier otro lugar del mundo en términos de duración, escala, contenido y densidad”, explicó el Ministerio de Exteriores norcoreano en un comunicado publicado horas después del comienzo de las maniobras.
En los ejercicios aéreos militares participan unos 140 aviones, entre ellos cazas furtivos. Recordó el comunicado que además en las maniobras de abril, agosto, septiembre y octubre, se incluyó un portaaviones estadounidense de propulsión nuclear.
Autoridades norcoreanas aseguran que la situación en la península coreana y sus alrededores ha entrado en una fase de confrontación seria debido a los movimientos militares incesantes y temerarios de EE.UU. y Corea del Sur y advirtieron que, si no quieren que la situación empeore, deben detener las maniobras de inmediato o asumir totalmente la culpa de todas las consecuencias.
Según el plan de Estados Unidos y su socio, Corea del Sur, los ejercicios se prolongarán hasta el viernes.
Hay que recordar que Estados Unidos amenazó a Corea del Norte con destruir su régimen si “amenazan” su seguridad.
En su Estrategia de Defensa Nacional -un documento que marca las líneas de las Fuerzas Armadas estadounidenses- Washington aseguró que no hay escenario en el que el régimen de Kim pueda emplear armas nucleares y sobrevivir.
Tras China y Rusia, Corea del Norte e Irán son las máximas amenazas para EE. UU., según el documento.