En un 455% se incrementaron las estafas digitales en España, en un periodo de seis años, como informaron autoridades del Ministerio del Interior del país ibérico, quienes resaltaron que el aumento encendió las alarmas para frenar el flagelo.
Este alto porcentaje engloba a delitos ocurridos por ciberdelincuentes procedentes de 157 países distintos; 80,6%, son españoles, 3,2% son rumanos, 2,3% marroquíes, 1% dominicanos, 1,2% colombianos y le siguen venezolanos con 0,9%.
Las autoridades destacaron que en España este tipo de delitos avanza a pasos agigantados, tomando en cuenta que del 2011 al 2021 se registraron un total de 1.438.206 delitos, los cuales se enfocan en su mayoría con modos de engaño con tarjetas de crédito, débito, cheques de viaje y transacciones bancarias.
En el 2022, uno de cada diez delitos registrados en España eran de tipo cibernético; 33,16% fueron estafas, 7,85% amenazas, 2,79% usurpación de identidad y el acceso ilegal informático representó el 1,16%.
El reporte indica que el número de delitos digitales se ha mantenido constante, mientras que la criminalidad convencional se ha ido reduciendo progresivamente.
Los medios locales detallaron que los usuarios con mayor edad son los más expuestos a este tipo de ataques, tomando en cuenta el poder adquisitivo y económico que puedan tener, y la vulnerabilidad ante el manejo de las nuevas tecnologías.
Cabe destacar, que el ciberdelito puede llegar de muchas maneras: sitios web no seguros, redes sociales, agujeros creados por vulnerabilidades de seguridad, contraseñas poco seguras en cuentas y dispositivos inteligentes y, sobre todo a través de correo electrónico.
El gobierno de España se encuentra en la actualidad impulsando un Plan Estratégico ante la cibercriminalidad, que busca potenciar la ciberseguridad como forma de prevención.
Asimismo, impulsa la formación y especialización de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para mejorar el uso de herramientas tecnológicas de prevención, y promover un marco legal adecuado para que la ciberseguridad se pueda desarrollar correctamente.