Suramérica minimiza el tema de DDHH en el Mundial

Foto: es.trenddetail.com

A diferencia de otros lugares del mundo, en América el llamado a boicot del “Mundial de la Vergüenza” no tiene mayores impulsores, y los hinchas –inclusive de los países cuyas selecciones no clasificaron a Qatar-, aclaran sus gargantas para cantar todos los goles sin el más mínimo rubor político.

“El ánimo parece ser más fuerte que las reticencias éticas, y la fiesta deportiva se vive precisamente como eso”, señala una nota sobre el tema, publicada por DW.

Asegura que el contraste es muy alto con otros aficionados como los alemanes, por ejemplo. Algunos bares y restaurantes germanos decidieron no transmitir los partidos, como una forma de expresar su rechazo al historial de ataques a los derechos humanos, sobre todo de trabajadores fallecidos en la construcción de los estadios, y la discriminación de mujeres y minorías LGBTIQ+.

De hecho, según la propia mediática occidental, el país anfitrión ha tenido más bien un “modesto interés”.

El periodista venezolano Alfredo Coronis Arrizabalaga, cuenta que en Venezuela la gente está animada, aunque hay un elemento que podría jugar en contra en esta ocasión: coincide con la liga de béisbol local, de fuerte arraigo.

“Se habla de las violaciones a los derechos humanos en Qatar, pero no todo lo fuerte y claro que quizás se hace en Europa Occidental”, dice.

El periodista ecuatoriano Juan Diego Cornejo, explica que en su país hay espíritu festivo porque vuelven al magno evento del fútbol. "Acá se vive el Mundial como una fiesta, hay pantallas gigantes en muchos lugares, para que la gente disfrute gratuitamente del torneo” enfatizó.

“Los cerca de 3.000 fanáticos ecuatorianos que viajaron a Qatar, sabían a qué cultura viajaban y cuáles eran las restricciones. De las violaciones a los Derechos Humanos se habló mucho en los medios”, sostiene.

El periodista chileno Luis Vidal, piensa que el interés en Suramérica es grande porque las dos selecciones más poderosas de la región, Brasil y Argentina, tienen razones fundadas para soñar con el título.

“Creo que el tema de las violaciones a los derechos humanos y la discriminación se habla en ciertos círculos, pero no es un asunto que preocupe a la mayoría de los hinchas”, sentenció..

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente