Ataque de misiles rusos sobre Ucrania dejó 11 muertos

El país invadido espera apoyo de tanques aliados (Foto: articulo66.com)

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció "otro intento de intimidación con un ataque aéreo masivo”, que según detalló fueron 55 misiles y 24 drones, la mayoría de ellos interceptados por las defensas antiaéreas.

Los cohetes rusos han causado al menos 11 muertos, 11 heridos y han dañado dos infraestructuras críticas en el puerto de Odesa, uno de los más importantes del país.

Analistas consideran que esta es la respuesta de Rusia al acuerdo para suministrar tanques desde Estados Unidos y Europa a Ucrania.

Según el portavoz del Servicio de Emergencias, Oleksandr Jorunji, los cohetes impactaron en más de una decena de regiones del país, generaron dos importantes incendios y dañaron una treintena de edificios.

En varias ciudades, la red eléctrica quedó gravemente afectada.

Según los medios ucranianos, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas del país, Valeri Zaluzhni, diseña una contraofensiva para recuperar todo el territorio perdido desde el inicio de la invasión, el pasado febrero. Sus planes pasan por recibir los tanques de la OTAN.

Breves de la guerra:

  • El servicio de inteligencia exterior de Rusia (SVR) acusó a Ucrania de esconder en la central nuclear de Rivne los lanzacohetes HIMARS, los sistemas de defensa aérea y las municiones de artillería que ha enviado Estados Unidos. El organismo asegura que no atacará las centrales, sin embargo, si un misil de defensa aérea ucraniano extraviado detona, entonces la culpa de la tragedia siempre se puede atribuir a Moscú, señala en un comunicado.
  • La central nuclear de Zaporiyia tuvo que recurrir a un sistema eléctrico de reserva para recibir energía después de perder el suministro tras un bombardeo, explicó Rafael Grossi, presidente de la Agencia Internacional de Energía Atómica.
  • El ministro de Deportes de Rusia, Oleg Matitsin, calificó de inadmisible la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de recomendar la readmisión de los deportistas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales bajo bandera neutral y si cumplen una serie de condiciones, entre ellas “no haber apoyado de forma activa la guerra de Ucrania”.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente