Colombia cerró el 2022 con una tasa de desempleo de 11,2% lo que representa una disminución de 2,6 en diferencia al 2021 en el que el indicador se ubicó en 13,8%, así lo reportó este martes 31 de enero el Departamento Administrativo Nacional de Estadística o DANE por sus siglas.
Luego que el DANE revelara la información, el presidente Gustavo Petro aseguró a través de su cuenta de Twitter que “el país va por un buen camino”.
Sólo en diciembre del año pasado, el país sureño cerró con 10,3% su tasa de desempleo lo que hace un aumento de 0,8% porcentuales sobre el mes anterior.
«En diciembre de 2022, la población ocupada del país fue de 22,5 millones de personas», indicó el DANE.
De acuerdo con la misma institución, el rubro de la manufactura fue el que más empleo generó el año pasado, seguido de la Administración Pública, defensa, educación y salud, éste último generó empleo a más de 207.000 personas.
«Por sexo, en diciembre de 2022, Colombia tuvo un aumento de 664.000 mujeres ocupadas y de 309.000 hombres ocupados”,explicó DANE, en relación a la paridad de genero.
Estas cifras si se comparan con el 2021, se muestra un descenso en la tasa de desempleo de las mujeres de 14,5 al 12,9%. En el caso de los hombres, el 2021 cerró en diciembre con el 8,3%.
Piedad Urdinola, directora del DANE declaró: «Estas mejoras que estamos viendo para las mujeres son estadísticamente significativas”.
Por su parte, el jefe de Estado Gustavo Petro envió un mensaje a la oposición: “con todo el respeto que me merecen mis opositores, pero estos indicadores demuestran que el país está mejor que hace un año”.
Finalmente, agregó que este año 2023 espera demostrar “que a pesar de la crisis mundial y las altas tasas de interés impuestas, podremos tener una economía activa sobre la base de la inversión en energías limpias, la economía popular y el gasto público”.