La actual crisis energética que vive Europa, debido al conflicto bélico Rusia-Ucrania, ha provocado un aumento nunca antes visto de los precios de los hidrocarburos y de la energía eléctrica, ante esta situación, la Cámara de Industria y Comercio alemana advirtió que, de seguir esta tendencia, decenas de miles de empresas pueden quebrar en los próximos meses.
Así lo dio a conocer este viernes al medio Rheinische Post, el presidente de la Cámara de Industria y Comercio del país, Peter Adrian. “Cada vez más empresas nos dicen que ya no tienen ningún contrato de suministro de electricidad o gas. El grifo está cerrado en el verdadero sentido de la palabra”.
A juicio de Adrian, si los precios de la energía no disminuyen significativamente, en seis meses, como máximo, cerrarán cientos de empresas, lo que afectaría inmediatamente en la inflación del país de Europa occidental.
Alemania, como toda Europa, se ha visto forzada a buscar nuevas alianzas estratégicas energéticas con países africanos, del Medio Oriente o de Estado Unidos luego que se suspendiera por completo el suministro de hidrocarburos por el gasoducto Nord Stream.
El economista del Instituto de Investigación Económica, Oliver Falck, en declaraciones a RT destacó que, a simple vista, puede que los pagos de la electricidad no representan una proporción tan grande de los gastos totales de las empresas, pero, un fuerte aumento del precio puede "afectar la competitividad de aquellos sectores que participan en una feroz competencia internacional", sostuvo.
Una muestra del impacto de los precios de la energía en el sector industrial, es el reciente cierre del fabricante de papel higiénico Hakle, quien anunció que no puede honrar sus compromisos ante el aumento de la electricidad, del transporte y las materias primas.
Por su parte, la Federación de Industrias Alemana, advierte que el alto costo de la energía supone un desafío importante para el 58% de las empresas y el 34% considera que esta crisis supone una cuestión de supervivencia.