Los albergues ubicados en las fronteras de Estados Unidos y México están preparados para una llegada masiva de migrantes tras la finalización del Título 42 de expulsión expedita de extranjeros el cual verá su final el próximo 21 de diciembre.
El título 42 autoriza a la patrulla fronteriza deportar inmediatamente a todos los migrantes que crucen la frontera de manera irregular sin siquiera dejarles presentar sus casos de asilo. Por esto, las personas le exigen un trato digno al gobierno estadounidense para todos aquellos que soliciten asilo.
Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional advirtieron que probablemente entre 9.000 y 14.000 migrantes podrían cruzar la frontera diariamente una vez finalizado el Título 42.
"Anticipamos que tan pronto termine el Título 42 el número de migrantes que cruzan la frontera se incremente drásticamente. Esperamos recibir quizá de mil a dos mil migrantes por día" afirmó Norma Pimentel, directora ejecutiva de la filial de Caridades Católicas del Valle del Río Grande ubicado en Texas.
Además, Pimentel explicó que ella ha estado dirigiendo la mayor operación de albergues para migrantes de Texas los últimos años y asegura que desde el lado mexicano, actualmente hay miles de personas esperando meses, hasta años para poder cruzar la frontera y solicitar asilo. "Sólo esperemos que el país esté preparado para ofrecer un proceso correcto, humano; que se les dé a los migrantes la oportunidad de presentar sus casos y no nada más los deporten" afirmó Pimentel.
Actualmente el albergue ubicado en McAllen, recibe un promedio de 300 migrantes diarios.
Millones de personas se han mantenido luchando para terminar con el Título 42 durante la administración de Joe Biden, algo que el mismo presidente Biden había dicho que eliminaría a inicios de su mandato.
Entre los preparativos para el cruce de migrantes, algunos residentes de Texas y Arizona están trabajando en la activación de una red de ayuda con iglesias y organizaciones locales.
"Nos estamos preparando para tener ya estos contactos listos y poder responder de manera inmediata a las necesidades" explicó la directora ejecutiva.