El gobierno alemán informó que las fugas detectadas en los dos conductos del gasoducto Nord Stream 2, que van de Rusia a Europa, quedarán completamente inutilizados tras las explosiones registradas en el mes de septiembre en el mar Báltico.
Fuentes ligadas a la investigación, que prefirieron permanecer en el anonimato, destacaron al medio ARD que “es muy probable que el acto de sabotaje y las fuertes explosiones hayan causado efectos negativos en los dos conductos del gasoducto, y por tanto no está en las condiciones técnicas necesarias para entrar en funcionamiento”.
Además resaltaron, que dichos gasoductos nunca obtuvieron la licencia para entrar en funcionamiento.
Según el medio, esta respuesta tajante va dirigida a un grupo de parlamentarios del partido de derecha Alternativa para Alemania, que plantean que al menos uno de los conductos del Nord Stream 2, podría entrar en funcionamiento en algunos días.
En reiteradas ocasiones, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sugirió la posibilidad de utilizar uno de estos conductos para suministrar gas ruso a toda Europa.
Sin embargo, los reguladores europeos suspendieron la licencia de operaciones del Nord Stream 2, debido al conflicto bélico Rusia-Ucrania. El canciller Olaf Scholz detuvo su certificación en el mes de febrero, cuando estaba prácticamente culminado.
A pesar de que existe el gasoducto Nord Stream 1, que era la principal ruta de transporte de gas ruso a Europa, la situación bélica hizo que se redujera paulatinamente el flujo por ese paso.
Expertos diplomáticos califican esta acción como una medida disuasiva del Kremlin, por las sanciones económicas impuestas por el bloque europeo a Rusia.