AMLO a Biden: iniciar una nueva política de integración

“Hay condiciones inmejorables para iniciar una nueva política de integración económica y social en nuestro continente y el tratado tripartito con Canadá lo demuestra”, aseguró el presidente de México Manuel López Obrador al finalizar su reunión bipartita con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden

Recalcó que en los puertos del Pacífico aún sigue creciendo el arribo de barcos repletos de mercancías procedentes de Asia en vez de productos hechos en la zona “Es asunto de definición y de planear conjuntamente nuestro desarrollo futuro”, dijo. Destacó que el consumo per cápita de América es de 18 mil 100 dólares anuales, mientras que el de Asia es de 4 mil 400 dólares.

“Es el momento de terminar con ese olvido, ese abandono, ese desdén hacia América Latina y el Caribe y comenzar una etapa nueva entre los pueblos y naciones del continente, a partir del respeto y la ayuda mutua”, remató el mandatario azteca.

Obrador insistió en que la propuesta es integral e implica consolidar como región económica en el mundo, “respetar nuestras diferencias, soberanías, y procurar que nadie se quede atrás”.

Por su parte, el presidente visitante, Joe Biden habló de los 200 años de relaciones bilaterales con México y dijo que es necesario profundizar las relaciones no solo con México, sino con todo el hemisferio occidental, “fortalecer nuestras cadenas de suministro para ser más competitivos”.

Citó la seguridad compartida, la migración irregular y la inversión de miles de millones de dólares en el hemisferio.

Dijo sin detallar que hay un acuerdo en el Grupo de los Siete para un proyecto de miles de millones de dólares de infraestructura para el hemisferio occidental, Latinoamérica y África.

Lo conversado con el primer ministro francés, aún no ha sido dado a conocer.

Hay que recordar que el presidente Biden llegó ayer domingo acompañado de su esposa Jill. Después de un breve saludo en el portón de entrada, los dos matrimonios se dirigieron al podio para escuchar los himnos nacionales de sus respectivos países, y la única oradora fue Jill, la esposa de Biden, quien lo hizo en inglés y fue traducida por Beatriz Gutiérrez Müller, la compañera de López Obrador.

El Primer Ministro Justin Trudeau también llegó hoy lunes en la noche, acompañado de su esposa, Sophie Grégoire. Fueron recibido en el Patio de Honor, pero sin ceremonia, a fin de participar en la cena privada de los tres mandatarios y sus compañeras, en el Salón Antecomedor, Palacio Nacional.

En la serie de reuniones que se desarrollaron en el Palacio Nacional, en el DF mexicano, también estuvieron presentes los secretarios de Hacienda y Crédito Público, de Economía, de Medio Ambiente, de Seguridad Pública y de Defensa Nacional.

De manera preparatoria, se llevó a cabo una reunión con el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, en la sede de la cancillería.

No es un dato menor que Biden es el primer presidente estadounidense que visita México en casi una década (el último fue Barack Obama en 2014). Esta es también la primera visita del demócrata a América Latina desde que ocupó la Casa Blanca, en un escenario convulso para la región.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente