Arabia Saudita anunció este viernes que abrirá su espacio aéreo a todos los vuelos civiles que provengan de Israel, una medida calificada por analistas del Oriente Medio como histórica y que permitirá que cualquier aeronave israelí pueda sobrevolar los cielos saudíes sin limitaciones, siempre y cuando, cumplan con los requisitos exigidos por las autoridades para hacerlo.
Este cambio permitirá a las aerolíneas israelíes acortar significativamente los trayectos a China, India o Tailandia.
A través de un comunicado del ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, se indica que la decisión podrá "complementar los esfuerzos del Reino destinados a consolidar la posición de este como un centro global que conecta tres continentes".
Por su parte, el primer ministro de Israel, Yair Lapid, agradeció a las autoridades del país árabe "por la apertura del espacio aéreo saudí". Lapid aseguró que este es el primer paso, a la vez que prometió seguir trabajando en pro de la "economía, la seguridad y el bien" de los ciudadanos israelíes.
Esta noticia supone un acercamiento entre los dos mayores aliados de Estados Unidos en la región, anunció la Casa Blanca en un comunicado.
Actualmente el presidente Joe Biden se encuentra de gira en Oriente Próximo, como parte de la estrategia estadounidense de consolidar su presencia en la región además de lograr un acercamiento diplomático entre Israel y Arabia Saudita.
Biden viajó directamente de Israel a Arabia Saudita, en la primera vez que un presidente estadounidense vuela desde el Estado judío a un país árabe que no lo reconoce.
A pesar de esta medida, Riad afirmó que mantendría la tradicional postura de la Liga Árabe de no establecer relaciones oficiales con Israel mientras no se resuelva el conflicto con los palestinos. Sin embargo, el reino no se opuso a que su aliado Emiratos Árabes Unidos (EAU) estableciera relaciones diplomáticas con Israel en 2020.