Argentina: acordaron límite de precios de medicamentos

Gente BA

Según el ministro de economía Sergio Massa, el Estado y las farmacéuticas firmaron un acuerdo para establecer un límite en el precio de los medicamentos que sean vendidos bajo prescripción médica, que será de 3,8% y rige desde este mes de diciembre hasta el 31 de marzo de 2023.

El acuerdo tiene unas letras pequeñas, que especifican que en caso de que la inflación en el país supere el 5%, las empresas farmacéuticas podrán aumentar el precio hasta casi llegar al tope de la medición que hace el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina o INDEC por sus siglas.

La inflación es el verdadero problema en Argentina. Según Bloomberg, los precios al consumidor subieron 92,4% en noviembre de 2022 con respecto al mismo mes del año anterior, la tasa más alta en 30 años.

Este datos es fundamental para entender al ministro Massa cuando expresa que el gobierno no se conforma.

“No nos conforma, tenemos que seguir bajando la inflación y eso requiere cumplir las metas del orden fiscal, la acumulación de reservas para fortalecer nuestra moneda y plantear un modelo de desarrollo con inclusión” explicó Massa durante la conferencia de prensa dada en el Palacio de Hacienda.

También hay acuerdo de precios sobre más de 40 mil productos y bienes de la vida diaria de los argentinos, incluídos alimentos, bebidas, productos de higiene personal y de limpieza de químicos, aluminio, cartón, prendas y calzado.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente