La misión espacial Artemis I, está a punto de culminar su viaje de prueba alrededor de la luna utilizando el cohete operativo más potente del mundo sin tripulación.
La nave espacial llamada Orion, compartió una imagen mientras sobrevolaba la luna y de acuerdo a su esquema, hizo su último acercamiento peninsular pasando 130 kilómetros sobre la superficie y deberá regresar a la tierra el próximo 11 de diciembre y amerizar en el Océano Pacífico.
Originalmente, estaba previsto que el cohete amerizara en las costas de San Diego, California pero debido a un frente frío pronosticado para la zona, se vieron obligados a mover el sitio donde estaba pensado el aterrizaje.
La transmisión en vivo del retorno se podrá ver a través del sitio web de la Nasa al igual que en el sitio web de Artemis I.
https://www.nasa.gov/artemis-1
El administrador de la Nasa, Bill Nelson, dijo en un comunicado: "¡Orion se dirige a casa! El sobrevuelo lunar permitió a la nave espacial aprovechar la gravedad de la Luna y lanzarla hacia la Tierra para amerizar. ¡A continuación, reingrese!".
Orión será puesto a prueba durante el aterrizaje ya que la Nasa planea comprobar si puede regresar a salvo a la Tierra en condiciones especiales: está previsto que su retorno sea el más rápido y caluroso que cualquier nave espacial haya experimentado.
Luego de su retorno, el control total de Artemis I, lo tendrá el equipo de recuperación del Exploration Ground System que, luego de los exámenes preliminares, realizará una conferencia de prensa con más detalles sobre la misión espacial.
Si el Artemis I es un éxito, la Nasa planea elegir un equipo para la segunda misión llamada Artemis II, prevista para el 2024, que llevará astronautas en la misma trayectoria que su antecesora, es decir volar alrededor de la luna pero sin llegar a aterrizar en su superficie.
Incluso, la Nasa considera la Artemis III, para el 2025 con una mujer y un afrodescendiente que llegarán a la Luna por primera vez.