Biden firmará ley sobre emergencia climática y seguro médico

Foto: La Mosca News

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmará este martes un amplio proyecto de ley para abordar la crisis del cambio climático, reducir los costos de los medicamentos y establecer un impuesto mínimo del 15% para las grandes corporaciones.

Estas leyes prevén la inversión federal más importante hasta los momentos para la lucha contra el cambio climático, que ronda los 375.000 millones de dólares en una década. Esto incluye una reducción de las emisiones de CO2 en 40% para el año 2030. Si bien Biden había prometido un recorte de 50-52% el año pasado, esta cifra parece más real y posible de alcanzar, luego de tantas décadas de inacción.

También limitará los precios de los medicamentos recetados a 2.000 dólares para las personas beneficiadas del programa de cobertura de seguridad social, Medicare. De igual forma, se incluye una ayuda a 13 millones de estadounidenses a pagar el seguro de salud a través de la ampliación de subsidios aprobados durante la crisis del coronavirus.

En una declaración desde la Casa Blanca la semana pasada, el jefe de Estado señaló que “el pueblo estadounidense verá precios de medicamentos recetados más bajos, costos de atención médica más bajos y costos de energía más bajos; además, las grandes corporaciones finalmente comenzarán a pagar lo que les corresponde. Aquellos que no pagaban impuestos federales sobre la renta ahora tendrán que pagar un impuesto mínimo. Francamente, Estados Unidos tomará las medidas más agresivas que jamás haya tomado para enfrentar la crisis del cambio climático y fortalecer la seguridad energética del país y el mundo”. Subrayó.

Los recursos de estas leyes se sufragan mediante los nuevos impuestos a las grandes corporaciones y a una mayor recaudación del Servicio de Impuestos Internos (IRS) a personas y entidades ricas.

Aunque, los fondos adicionales se destinarán a reducir el déficit federal.

La Cámara de Representantes aprobó el pasado viernes la medida en una votación de 220-207; días antes fue aprobada en el Senado. Voceros de la Casa Blanca confirmaron que el primer mandatario firmará el proyecto de ley durante una pequeña ceremonia en el Comedor de Estado en la residencia oficial.

Estas promulgaciones se dan luego de intensos debates legislativos entre el presidente y el Congreso que, en apenas tres meses, se lograran aprobar leyes sobre las prestaciones a los veteranos, la industria de los semiconductores y el refuerzo del control de armas.

Además, se ha consolidado la respuesta al conflicto Ucrania-Rusia y el apoyo del ingreso de Suecia y Finlandia a la OTAN.

Sin embargo, estas medidas no levantan los índices de popularidad del jefe de Estado para las próximas elecciones de medio mandato de noviembre.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente