El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este viernes en la Casa Blanca un decreto destinado a proteger el derecho al aborto como respuesta a la decisión de la Corte Suprema de Justicia que anula este derecho en el país.
Al suscribir el decreto, el mandatario expresó que el fallo de la Corte “no fue una decisión impulsada por la Constitución (…) ni impulsada por la historia”.
Biden señaló que la decisión de los magistrados es “extremista” y “completamente equivocada” y la consideró como “horrible realidad (..) dedicada a criminalizar el ejercicio de la medicina, congelándola en el siglo XIX”.
La Corte Suprema anuló el mes pasado la sentencia Roe contra Wade, de 1973, en la que se protege la libertad de una mujer embarazada para elegir abortar sin excesivas restricciones gubernamentales.
“La verdad es que la mayoría de la Corte Suprema de hoy que está jugando rápido y suelto con los hechos, incluso hace 150 años, el derecho consuetudinario en muchas leyes estatales no penalizaba el aborto temprano en el embarazo, lo cual es muy similar a la línea de viabilidad trazada por Roe, pero la mayoría de Dobbs ignora ese hecho”, dijo el mandatario.
Biden estuvo acompañado por la vicepresidenta Kamala Harris y el secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, en la Sala Roosevelt, de la Casa Blanca.
El decreto firmado por Biden permitirá al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) tomar medidas para garantizar el derecho a la anticoncepción, incluyendo la interrupción del embarazo con medicamentos aprobados por la FDA.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos tiene la tarea de presentar un informe en los próximos 30 días al presidente sobre la aplicación de las disposiciones del decreto, que también incluye medidas para aumentar la divulgación y proteger la privacidad médica y digital de las pacientes que buscan abortar.