Biden no considera a Rusia “patrocinador del terrorismo”

Foto: EFE

El pasado lunes el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, rechazó declarar a Rusia como “Estado patrocinador del terrorismo”, una solicitud hecha por el gobierno ucraniano, según señaló el primer mandatario en un encuentro con periodistas.

Biden respondió con un simple “no”, ante el cuestionamiento por parte de los periodistas acantonados en la Casa Blanca, luego de que varios países de Europa decretaran a Rusia como “Estado promotor de terrorismo”.

El presidente Zelenski, pidió a Occidente que califique a Rusia como “Estado terrorista” tras una serie de ataques que dejaron bajas civiles en un Centro Comercial de Kremenchuk.

Esta es la primera vez que un alto funcionario del gobierno de los EE.UU se pronuncia con relación al tema, después de evadir la pregunta en varias oportunidades. La lista de “Estados promotores del terrorismo” la conforman: Irán, Siria, Corea del Norte y Cuba.

La decisión de EE.UU se justifica en el pragmatismo de su política exterior, que por un lado financia al gobierno de Zelenski con un paquete de ayuda que asciende a los 7.500 millones de dólares, y por el otro, suaviza su tratamiento con Rusia por temor a las consecuencias.

EE.UU considera que incluir a Rusia en la lista de “Estados promotores de terrorismo” podría truncar la entrega de ayudas en algunas zonas de Ucrania devastadas por la guerra, y con ello concluir la mediación con Turquía y las Naciones Unidas, que ha logrado importantes avances, como el plan “Granos del Mar Negro”.

Este acuerdo firmado entre Turquía, Naciones Unidas y Rusia permitió la normalización de las exportaciones ucranianas de cereales por tres puertos señalados en el documento.

Este martes, Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa de la Casa Blanca, señaló que utilizar el termino terrorismo “no era el camino más efectivo para que Rusia se hiciera responsable de sus actos”.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente