Bolsonaro sube en las encuestas

M. Camargo Agencia Brasil

El actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acortó la distancia que lo separa de Lula da Silva, favorito para las próximas elecciones presidenciales a celebrarse este 2 de octubre. Para algunos, este crecimiento se debe a las recientes medidas económicas tomadas desde el Palacio de Planalto, sede del poder Ejecutivo, con las que se aumentó las entregas de efectivo a la población de bajos recursos a través del “Plan Platita”.

Este programa de ayudas económicas ayudó a contrarrestar los aumentos de los servicios y bienes que vive actualmente la población brasileña, en especial, a la más vulnerable; sin embargo, debido al alza en un 25% de los combustibles anunciada por la estatal Petróleo Brasileiro, podría significar un golpe político en la gestión del actual mandatario nacional.

En una encuesta realizada por DataFolha destaca que el ex mandatario Lula da Silva ganaría la primera vuelta electoral con el 43% del electorado, pero cae 5 puntos en comparación con la medición realizada en diciembre de 2021. 

Por el contrario, Bolsonaro creció 4 puntos al pasar del 22% de popularidad al 26% a la actualidad, por lo que mejoraría las posibilidades en la próxima contienda electoral.

Cuando se les pidió a los encuestados que nombraran espontáneamente a quién elegirían en octubre, Lula obtuvo el 30% y Bolsonaro el 23% de las menciones. 

DataFolha encuestó a 2.556 personas en entrevistas cara a cara en 181 ciudades de todo el país entre el 22 y el 23 de marzo. La encuesta tiene un margen de error de más o menos 2 puntos porcentuales.

Según la legislación brasileña, un candidato necesita más del 50% de los votos para ganar en una sola vuelta.

Desde que el máximo tribunal de Brasil desestimó el año pasado las condenas por corrupción que le impedían presentarse a las elecciones de 2018, el exmandatario Lula da Silva, lidera las encuestas por el Partido de los Trabajadores (PT).

En cambio, la popularidad del excapitán del ejército, Jair Bolsonaro, crece de manera paulatina debido en gran parte, a la mala gestión en el manejo de la pandemia, la Covid-19, y del aumento en el precio de los combustibles

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente