Brasil a las urnas

Elección moviliza a los brasileros en todo el mundo (Imagen: AFP)

Llegó el día. Después de una campaña caracterizada por la tensión y la polarización, 156 millones de brasileños finalmente podrán expresarse hoy en las urnas, para dar el primer paso en una mega elección, que podría terminar si alguno de los candidatos presidenciales alcanza más del 50%.

Las llamadas elecciones históricas, definirán si Brasil continúa con el rumbo ultraderechista que ha asumido Jair Bolsonaro durante su mandato, o vuelve a la izquierda con el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El ex mandatario, representante del Partido de los Trabajadores, acudió a votar pasadas las 8:50 de la mañana (hora local), en la Escuela Estadual Firmino Correia de Araújo, en São Bernardo do Campo, región metropolitana de San Pablo.

Desde allí insistió en que Brasil “será un mejor país”, además de manifestar su deseo de que “vuelva a la normalidad, hay que trabajar y producir” dijo, en compañía de su esposa, Rosângela da Silva; su candidato a vice presidente, Geraldo Alckmin; y el aspirante del Partido de los Trabajadores al gobierno de San Pablo, Fernando Haddad.

No queremos más odio. Esta es la elección más importante para mí”, dijo posteriormente a las personas que lo esperaban fuera del recinto.

Casi al mismo tiempo, pero en la Escuela Municipal Rosa da Fonseca, en Vila Militar, en Río de Janeiro, Jair Bolsonaro ejerció su derecho al sufragio, y desde esa tribuna criticó a la prensa.

“Si son elecciones limpias, no hay problema, que gane el mejor”, dijo el presidente de Brasil, alineado con el discurso que ha extendido a lo largo de su campaña, en el que ha asomado la posibilidad de no reconocer los resultados.

En países como España y Portugal se observó gran afluencia de brasileños dispuestos a participar en los comicios.

Mientras avanzaban las elecciones, se reforzaba la posibilidad de que no sea necesaria una segunda vuelta, ya que el candidato Lula Da Silva alcanzaba en las encuestas entre un 50% y un 51% de la preferencia.

Cierre de campaña

Este sábado todos los candidatos a la presidencia hicieron sus cierres de campaña, incluyendo a los que puntean las encuestas: Lula Da Silva y Bolsonaro. Ambos estuvieron en la ciudad de Sao Paulo, la más grande del país.

Desde una camioneta, el favorito, Lula de 76 años, lideró la llamada "marcha de la victoria", que recorrió una arteria cercana a la emblemática avenida Paulista, escenario de las grandes manifestaciones en la megalópolis”, como resaltaron medios internacionales.

Muy cerca del lugar se convocaron los simpatizantes de Jair Bolsonaro de 67 años, quien encabezó una caravana en moto hasta el Parque Ibirapuera, pulmón verde de Sao Paulo. Allí los simpatizantes vestían camisetas amarillas y verdes similar a las de la selección nacional de fútbol.

Ninguna de los dos candidatos pronunció discurso, debido a la prohibición expresa de la ley electoral brasileña.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente