Brasil celebró Bicentenario en medio de grandes desafíos

Foto: AFP

Este 7 de septiembre se celebró el Bicentenario del Grito de Pedro I proclamando la independencia de Brasil en las orillas del riachuelo Ipiranga, un acontecimiento eclipsado por las crecientes tensiones políticas de cara a las próximas elecciones generales.

La independencia de Brasil, a diferencia de las cruentas guerras de independencia en el resto del continente, fue lograda sin disparar un solo tiro; tras el Tratado de Tordesillas que estableció las zonas de navegación y conquista del nuevo mundo, se dividió lo que conocemos actualmente como Latinoamérica, en dos partes, quedándose el reino portugués, a la cabeza de Juan II de Portugal, con el extremo derecho de la división.

Brasil fue un territorio que se mantuvo incólume antes los intentos secesionistas y logró mantener cohesionado todo su territorio, a diferencia de las provincias del imperio español que se atomizaron. Eso hizo que Brasil sea actualmente el país con mayor superficie, población y PIB del continente.

Sin embargo, eso no lo exime de sus grandes contradicciones y desafíos internos que lo presentan como un país dividido, en donde los poderes fácticos: Gobierno, Justicia y Fuerza Armada, juegan un papel protagónico.

Desde el “impeachment” a la ex presidenta Dilma Rouseft, que culminó con su destitución, pasando por el presidio del ex presidente Luis Ignacio Lula Da Silva por la operación “Lava Jato” ordenado por el juez Sergio Moro, las tensiones han ido aumentando.

En las celebraciones por el Bicentenario, tanto en Brasilia como en las playas de Copacabana, el presidente Jair Bolsonaro, candidato a la reelección, aprovechó el momento para sacar rédito político y hacer campaña a su favor lanzando su acostumbrada retórica en contra de Lula.

Desde el inicio de la campaña Bolsonaro ha lanzado incendiarias declaraciones criticando el sistema electrónico de votación y acusando de “vagabundo” al presidente del Supremo Electoral, Alexandre de Moraes, después de abrir una investigación a unos empresarios bolsonaristas que expresaron en un grupo de WhatsApp la necesidad de promover un golpe de Estado en caso de que triunfe Lula en las elecciones.

Por su parte, el candidato Lula Da Silva, acusó al presidente actual Bolsonaro de convertir los actos por la celebración del día de la patria en un “acontecimiento personal”.

“Bolsonaro trata esta fecha como si fuera una cosa de él, cuando en realidad es la conmemoración de una fiesta de interés de 215 millones de brasileños, porque después de todo es la independencia de nuestro país” señaló Lula en una reunión con el consejo político de los partidos que apoyan su candidatura.

El próximo 2 de octubre habrá elecciones generales en Brasil que renovarán todos los cargos de elección popular, incluidos los puestos de presidente y vicepresidente de la república. A casi tres semanas de las elecciones, Bolsonaro sigue abajo en las encuestas, que le atribuyen una intención de voto en torno al 30 %, frente al 45 % que obtendría Lula Da Silva, abanderado por la coalición frente progresista.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente