El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil solicitó a la Corte Suprema investigar a un grupo de empresarios que plantean dar un golpe de Estado si el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva es elegido nuevamente presidente en octubre.
El portal de noticias Metrópolis publicó un artículo con las conversaciones de Whatsapp de los empresarios Luciano Hang, dueño de Havan; Afrânio Barreira del Grupo Coco Bambu, Ivan Wrobel de la constructora W3 Ingeniería; Marco Aurélio Raymundo “Morongo”, propietario de la marca Mormaii y Marlos Melek, juez del Trabajo de Paraná. En esas conversaciones, defienden abiertamente una ruptura de la democracia en Brasil si el PT vuelve al poder.
"Prefiero un golpe que la vuelta del PT. Un millón de veces. Y con seguridad nadie va a dejar de hacer negocios con Brasil, como hacen con varias dictaduras en el mundo", escribió un empresario identificado como José Kury, que tiene millonarios negocios en el mercado inmobiliario de Río de Janeiro.
Los mensajes también animan a que el próximo 7 de septiembre –conmemoración de los 200 años de la Independencia- los ciudadanos se "unan a los militares y quede claro de qué lado está el Ejército". Ante la publicación, el líder del PT en la Cámara de diputados, Reginaldo Lopes; la presidenta del partido, Gleisi Hoffmann, y el titular de la Minoría en esa casa parlamentaria, Alencar Santana, solicitaron al Supremo Tribunal Federal una investigación por notitia criminis.
Cabe destacar que los empresarios son aliados cercanos del actual presidente Jair Bolsonaro quien será el principal oponente de Lula en los comicios del próximo 02 de octubre. Los denunciantes alertan que, “de manera vil, antirrepublicana, inmoral y criminal, conspiran contra el Estado Democrático de Derecho, el Sistema de Justicia Electoral y la soberanía popular, articulando y defendiendo propuesta de golpe de Estado”.
La acción solicita el arresto preventivo de los empresarios. No es un dato menor que el ex presidente Luiz Inácio Lula Da Silva, adelantó que en caso de vencer en las próximas elecciones de octubre una de sus primeras medidas será subir el salario de los trabajadores elevando el piso del impuesto a las ganancias de las empresas.