Este viernes el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció los nombres de cinco ministros que conformarán el gobierno del líder progresista.
Fernando Haddad será el nuevo ministro de Hacienda, José Múcio Monteiro asumirá el ministerio de Defensa, Mauro Vieira será el ministro de Relaciones Exteriores, Flavio Dino liderará el ministerio de Justicia, y Rui Costa asumirá el ministerio de la Presidencia.
"Será siempre más difícil de las que les han dado hasta ahora", destacó Lula con respecto a los nuevos desafíos que tendrán que enfrentar luego de la toma de posesión, el próximo 1 de enero de 2023.
Haddad fue el candidato por el Partido de los Trabajadores (PT) que cayó derrotado en las elecciones presidenciales de 2018, frente a Jair Bolsonaro.
En la cartera de Defensa, nombró a José Múcio, un ingeniero de 76 años que fue director del Tribunal de Cuentras, la institución que fiscaliza las cuentas públicas. Lo referencian como un hombre con buenas relaciones públicas y que goza de simpatía en el seno de las Fuerzas Armadas de Brasil.
Se especuló que el nuevo Canciller podría ser Celso Amorín, que ocupó ese puesto en los dos primeros periodos de Lula, y estuvo presente en la reunión del presidente electo con el consejero de Seguridad Nacional de EE UU, Jake Sullivan, sin embargo nombró a Mauro Vieira, de 76 años, que ocupó el mismo cargo en los dos últimos años de Dilma Rousseff.
En el ministerio de Justicia, Flávio Dino será el abanderado, fue gobernador de Maranhao y actualmente es senador por el PT.
Finalmente, Rui Costa, de 59 años, uno de los fundadores del PT y actual gobernador de Bahía, será uno de los hombres de confianza en el ministerio de la Presidencia.
Lula regresó al poder el pasado 30 de octubre con el 51% de los votos frente al 49% del expresidente Bolsonaro, a casi tres años después de salir de la cárcel.