Cerca de tres millones de personas perdieron su empleo formal en el sector privado brasileño desde el año 2014 hasta la fecha. Así lo reveló este 18-05-2022 un estudio de la firma LCA Consultores, que también señaló que esta masa laboral se incorporó al mercado informal.
Dos millones 800 mil contratos laborales se perdieron en ocho años, según el informe de LCA Consultores, con base en datos de la Encuesta Nacional por Muestreo de Hogares (PNAD) del Instituto Brasilero de Geografía y Estadística (IBGE). Esa población migró al mercado informal o estableció negocios por cuenta propia. De esta forma, el número de trabajadores independientes o no registrados se ubicó en 6,3 millones desde el año 2014 hasta 2022.
"La participación de esta modalidad (contratos laborales) en el total de la población ocupada en el sector privado fue de 38,1% en el primer trimestre de 2022 y aún está lejos del pico de 43% alcanzado en 2014", indicó el informe. En cifras absolutas, el contingente actual de trabajadores con contratos firmados en el primer trimestre de 2022 sumó 36,3 millones, frente a los 39,1 millones del mismo período de 2014.
En el lapso estudiado (2014-2022), la categoría que más ganó en participación en el mercado laboral fue la de los trabajadores independientes, al pasar del 22,5% al 26,5% del total de ocupados, seguida de los empleos sin contrato firmado, que escalaron del 11,6 al 12,8 %.
Tal comportamiento interpreta que la generación de ingresos y la expansión del mercado laboral fueron impulsadas por la informalidad y los llamados emprendedores o empresarios por cuenta propia.