Caricom se reúne para tratar el tema del cambio climático

Twitter de Manuel Marrero

Los países miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM) se reunieron este martes en Bahamas para tratar los temas relacionados con el cambio climático.

Es la primera vez que Bahamas acoge una reunión regional de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe, que será preparatoria para la venidera Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 27).

El Caribe es una zona especialmente vulnerable a las consecuencias del cambio climático, razón por la que es urgente para los países que conforman esta región del mundo, tomar medidas urgentes. El aumento de inundaciones, así como los cambios en el ecosistema marino, son solo algunas de las evidencias del cambio climático que padece la región caribeña.

En el Caricom confluyen Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

La representación cubana estuvo liderada por el Primer Ministro Manuel Marrero, quien aseguró que “el complejo escenario que vive el mundo actual, se agrava con el impacto del cambio climático, que amenaza la propia existencia de nuestros pequeños Estados insulares. Por eso tenemos que unirnos, y estar aquí debatiendo estos temas” publicó en su cuenta de Twitter tras el encuentro.

El alto funcionario también señaló que la crisis climática exige “compromisos mucho más ambiciosos de todos los Estados”, sin embargo los países desarrollados son los que deberían asumir el liderazgo, “por su responsabilidad histórica en la degradación del ambiente”, acotó.

El gobierno de Bahamas le transmitió el agradecimiento a la delegación cubana por el trabajo que ha hecho en la isla la brigada Henry Reeve con el personal de salud local para enfrentar la Covid-19.

El Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve”, fue creado por el líder cubano Fidel Castro Ruz, en septiembre de 2005, para asistir a los damnificados por el huracán Katrina.

La COP 27 se celebrará en Egipto entre el 7 y el 18 de noviembre próximo. En el encuentro se abordará la implementación del Acuerdo de París y los progresos desde la COP26.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente