La Casa Blanca dejó en claro este viernes que el control migratorio compete a las autoridades federales, en referencia a la decisión del gobernador de Texas de autorizar a las fuerzas de seguridad a devolver a migrantes que querían ingresar a Estados Unidos, provenientes de México.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, expresó que la aplicación de la ley de inmigración es competencia "de las autoridades federales y los estados no deberían (…) entrometerse en ella".
El pasado jueves, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbot, desafió la política migratoria de la administración de Joe Biden y firmó una orden que autoriza a la Guardia Nacional y al Departamento de Seguridad Pública a detener y devolver a los migrantes que pretenden llegar a Estados Unidos por la frontera de México con Texas.
Al respecto, la funcionaria rechazó que el gobernador de Texas haya tomado atribuciones que no le competen, y manifestó que Abbott "tiene un historial de causar caos y confusión en la frontera".
Abbot, del partido Republicano, es uno de los partidarios de la política migratoria del expresidente Donald Trump, con el programa “Quédate en México”, con el que se obligaba a los migrantes a esperar en dicho país por el dictamen sobre su entrada legal a territorio estadounidense.
En abril, aumentó la inspección de seguridad en la frontera y envió a Washington autobuses repletos con migrantes indocumentados. El gobernador fue uno de los que demandó ante la Corte Suprema de Justicia la política migratoria del presidente demócrata, Joe Biden, pero la instancia judicial decidió respaldar al mandatario.
Entretanto, Abdullah Hasan, otro portavoz de la Casa Blanca, también criticó a Abbot y expresó que sus políticas ejecutadas en el pasado “no inspiran confianza”, en referencia a la operación “Lone Star”, lanzada por Abbot en 2021 para contener el paso de migrantes por la frontera de México con Texas.
Hasan señaló que la actual política migratoria del presidente Biden “se enfoca en soluciones reales para asegurar verdaderamente nuestra frontera”. Al respecto, detalló que las autoridades federales realizaron “más de 2.800 arrestos en los primeros tres meses del lanzamiento de una campaña contra el contrabando sin precedentes".
Biden y López Obrador abordarán política migratoria
Al tiempo que la Casa Blanca y el gobernador de Texas se enfrentan por el tema migratorio, está previsto que los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador, se reúnan el martes en Washington, para abordar este espinoso asunto.
López Obrador se refirió este viernes a la actuación del gobernador Abbot y consideró que se está extralimitando al instruir a la Guardia Nacional y a las fuerzas policiales a devolver migrantes sin documentos a la frontera con México.
Para el presidente azteca, las acciones de Abbot no tienen fundamento legal. Se trata de “una aberración” y algo “inmoral y politiquero”, sentenció.
López Obrador aseguró que, de cara a las elecciones legislativas de noviembre de este año en Estados Unidos, pedirá a los votantes que no apoyen a candidaturas ni partidos que maltraten a la comunidad migrante.
“En Texas hay políticos de origen mexicano, de origen cubano, políticos también de origen asiático y que van a estar apoyando a partidos o a políticos inhumanos, retrógradas, que están pensando en muros y en el uso de la fuerza y militarizar, cuando lo que se tiene que pensar es en la unidad y la fraternidad universal”, puntualizó el presidente López Obrador.