El expresidente de Perú, Pedro Castillo, denunció un “plan maquiavélico” en su contra en una carta entregada al congresista Guillermo Bermejo.
“Hoy visité al presidente Pedro Castillo y me autorizó a difundir esta carta con su firma” fue el mensaje que compartió el congresista en su cuenta de Twitter.
En la carta, Castillo acusó a una “fiscal sin rostro” y a “médicos camuflados” de haberlo obligado a sacarle la sangre sin su consentimiento, y no descartó que forme parte de un “plan maquiavélico”.
Castillo también denunció que desconfía del personal médico del lugar donde está retenido. Por eso solicitó a la Cruz Roja Internacional que intervenga para velar por su salud e integridad.
Recordemos que el abogado de Castillo, Guillermo Olivera, aseguró que a su defendido le dieron una bebida adulterada y por eso leyó el discurso "atontado": "Cuando el expresidente leyó el mensaje escrito por otros, unos minutos antes le dieron una bebida", comentó el abogado.
"Me lo ha dicho la persona que me ha llamado. Le dieron una bebida, una supuesta agua. Después de beber el agua se sintió atontado. Por eso leyó", reiteró Olivera.
"Todo el mundo vio que estaba leyendo de forma temblorosa, además de tembloroso, estaba un poco sedado, atontado", declaraba el letrado ante los medios.
Por su parte, el asesor de Castillo, Luis Alberto Mendieta, ensalzó la enrarecida teoría y agregó que Castillo había recibido el archivo de Word con las palabras que debía decir a través de Whatsapp. El presidente en ese momento le dijo que no podía descargarlo, ante lo cual Mendieta se apresuró a ir a imprimirlo, pero, cuando volvió, no lo dejaron entrar al despacho.
En cuestión de segundos, Castillo ya estaba al aire ordenando la disolución del Congreso, un toque de queda, entre otras medidas que no fueron acatadas por nadie y que, por el contrario, lo dejaron destituido por el Congreso y detenido, según Mendieta.
De la misma forma, el exprimer ministro de Perú, hasta el 6 de octubre de 2021, Guido Bellido, especuló el pasado jueves acerca del "estado psicológico" de Castillo y pidió que se le realizara "una prueba toxicológica" porque podría haber sido inducido.
Aunado a esto, el exprimer ministro peruano, Aníbal Torres anunció este sábado la decisión de pasar a la clandestinidad tras asegurar que la fiscal general del país, Patricia Benavides, lo ha denunciado por presunta rebelión, en el marco de una investigación que sigue contra el expresidente Pedro Castillo, por haber intentado disolver el Congreso.
“Como el águila no gastó mi tiempo y fuerzas para defenderme de los cuervos atacantes” señaló Torres en su cuenta de Twitter.