El mandatario peruano, Pedro Castillo, instó a los presidentes del Congreso, del Poder Judicial y a los actores políticos, a un diálogo productivo por la gobernabilidad del país sudamericano.
Este llamado del mandatario se da a conocer tras la petición que realizó una misión de alto nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA), a que inicien lo más pronto posible, una mesa de conversaciones ante la actual crisis política que vive su gobierno.
"Siguiendo con el espíritu con el que inicié mi gobierno y que está expresado en las recomendaciones de la OEA, hago un llamado a los titulares de las instituciones del Estado y a los líderes políticos y sociales del país para dialogar y asegurar la gobernabilidad”, aseguró en su cuenta de la red social Twitter el mandatario peruano.
La misión de la OEA que arribó a Lima la semana pasada, presentó su informe preliminar ante el Consejo Permanente del organismo, en la que detalló una serie de recomendaciones sobre la situación actual en Perú.
Por su parte, el presidente Castillo destacó que este informe demuestra que su administración "viene recibiendo ataques desestabilizadores por un grupo político que hasta hoy desconoce el voto popular, y pretende vulnerarlo", puntualizó.
Sin embargo, varios especialistas del tema que obtuvieron acceso a este documento, afirman que lo dicho por el jefe de Estado peruano no aparece de forma tácita en el texto.
En un hilo de publicaciones en su cuenta Twitter, Castillo aseguró que seguirá trabajando por “la vigencia del estado constitucional de derecho, el equilibrio de poderes, la democracia fundada en la voluntad popular y por un país próspero que respeta a los poderes del Estado".
De igual forma, rechazó los planes de desestabilización, “venga de donde venga".
Congreso anuncia nueva moción contra Castillo
Este jueves, el Congreso peruano anunció una nueva moción para destituir al jefe de Estado bajo la causal constitucional de incapacidad moral permanente, para ejercer el cargo.
Este es el tercer pedido de destitución que se tramita en contra de Pedro Castillo desde que asumió el poder.
“El #PlenoDelCongreso aprobó, con 59 votos a favor, que la sesión para debatir y votar el pedido de vacancia del presidente Pedro Castillo se realice el 7 de diciembre, a las 3:00 p.m. El mandatario podrá ejercer personalmente su derecho de defensa o ser asistido por un letrado”, informó el poder legislativo a través de una publicación.
Anteriormente, el Congreso peruano aprobó con 73 votos a favor, la admisión de la Moción 4904, que propone declarar de permanente incapacidad moral al presidente y destituirlo del cargo.
Según establece la constitución de ese país y del reglamento del Congreso, para que haga efectiva la destitución del presidente, la moción deberá el voto a favor de, por lo menos, 87 de los 130 legisladores peruanos, durante la sesión plenaria.