Celac: «La democracia no admite interrupciones»

Se declaró la acción climática “prioridad global» (Foto: ambito.com)

La VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, CELAC emitió este martes la "Declaración de Buenos Aires", documento que consta de 111 puntos entre los que destacan la recuperación económica post pandemia y la necesidad de trabajar para reducir la pobreza. "La democracia es una conquista de la región que no admite interrupciones", sentencia el informe.

El documento rubricado por los 33 países que conforman el organismo multi estatal destaca el compromiso con la democracia, la integración regional y el reclamo de la soberanía de Argentina en las Islas Malvinas.

Afirma que la celebración de elecciones libres, periódicas y transparentes es una expresión de la soberanía del pueblo.

Además, la declaración destaca los acuerdos vinculados a la recuperación económica post-pandémica; a la seguridad alimentaria y energética; a las estrategias sanitarias y a la cooperación en materia ambiental.

Los miembros de Celac manifestaron su compromiso por avanzar en el proceso de integración, "promoviendo la unidad y la diversidad política, económica, social y cultural" de los pueblos.

Los firmantes exhortan a las entidades financieras internacionales y regionales a mejorar las facilidades crediticias a través de mecanismos justos y sin exclusiones, para los ciudadanos de los países miembros.

Reconoce el texto que las crisis interrelacionadas se pusieron de manifiesto con la fragilidad del sistema agroalimentario y las desigualdades de la región. Asimismo, el documento declaró la acción climática "como una prioridad global".

Los países firmantes pidieron expresamente el fin del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba", no solo por ser contrario al derecho internacional sino también porque causa daño al pueblo de la isla.

Reconocieron la necesidad de que los modelos económicos de los países de la región prioricen el desarrollo productivo con inclusión social y orienten sus recursos disponibles para alcanzar este fin.

El documento saludó los acuerdos en el proceso de diálogo en Venezuela y manifiestó el respaldo de los países a Argentina, frente a la disputa de soberanía por las Islas Malvinas.

En materia de violencia de género, el documento señala que se evidenció un ‘impacto diferenciado por motivos de género’, que dejó al descubierto ‘el aumento de los niveles de violencia doméstica’.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente