Chile anunció búsqueda de desaparecidos por la dictadura

Cortesía: rpp.pe

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció la puesta en marcha de un plan de búsqueda de detenidos, desaparecidos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). El anuncio lo hizo este domingo, cuando se conmemoraron 49 años del golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende y el inicio de la dictadura pinochetista.

"Nuestro compromiso es seguir buscando incansablemente a los 1.192 detenidos desaparecidos que todavía no sabemos dónde están. No es aceptable, no es tolerable y no lo podemos naturalizar", señaló el Presidente.

Según lo dicho, iniciarán un plan de trabajo que incluye a las organizaciones de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados por motivos políticos.

"Tenemos el compromiso de avanzar en la verdad, la justicia y la reparación para todas las víctimas de violencia ejercida por agentes del Estado. Esa es la única y principal garantía de no repetición que podemos ofrecer", señaló Boric.

El mandatario visitó la tumba del presidente mártir, Salvador Allende, en el Cementerio General de Santiago. Allí llegaron cientos de familiares de víctimas de la dictadura, como sucede todos los años en esta fecha.

También diversos grupos políticos y ciudadanos se acercaron a rendir homenaje a la estatua de Allende frente al palacio presidencial de La Moneda para depositar claveles rojos en su honor.

"Como todos los años recordamos a los caídos durante la dictadura militar, y siempre los honramos, los recordamos, los tenemos presentes, se trata de mantener viva la esperanza que ellos depositaron en el gobierno de los trabajadores", Jorge Neruda, líder sindical.

La conmemoración de este aniversario del golpe de Estado en Chile terminó con un solemne velorio en el icónico Estadio Nacional de Santiago, centro de tortura durante el fatídico ataque a la democracia.

Recordemos que la dictadura de Chile duró 17 años y dejó 40.175 víctimas, entre ejecutados, detenidos desaparecidos, prisioneros políticos y torturados, según cifras de la comisión oficial que recopiló testimonios de víctimas y familiares.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente