Chile: avanza la reforma de pensiones

Las sesiones seguirán en abril. (foto: Diario Financiero)

Este miércoles se celebró una sesión parlamentaria en Chile, en la que se obtuvo ocho votos a favor y cuatro en contra en el proyecto de ley de reforma de pensiones. Se aprobó así una de las mayores promesas hechas en la campaña presidencial del presidente Gabriel Boric.

Cada bando de los parlamentarios defendió su posición durante todo el proceso de la sesión, por ejemplo el oficialismo abogó por la propuesta ya que con ella se espera mejorar las pensiones actuales y futuras a través de un sistema basado en la seguridad social, mientras les pedían a sus pares de la bancada contraria explicar al país el porqué pedían rechazar el proyecto de ley.

En el caso de la oposición, enfocaron sus críticas en la falta de transparencia de datos y afirmaron que mientras el proyecto no tenga ajustes en sus ejes centrales, no será aprobado.

La ministra de trabajo del país, Jeannette Jara, afirmó: "tenemos la convicción que hoy día es un buen momento para legislar una reforma a las pensiones en el país, y en ese contexto, quisiera reiterar nuestro llamado para buscar un buen acuerdo, que nos permita que esta ley se convierta prontamente en la reforma que ha sido tan anhelada, durante tantos años, por miles de chilenos y chilenas".

Al finalizar la votación el presidente de la comisión para el trabajo, el diputado Alberto Undurraga, celebró el avance del proceso y explicó la importancia de llegar a acuerdos de este nivel.

Una de las personas que votó en contra del proyecto, fue Ximena Ossandón, y cuando se le preguntó por sus motivos, afirmó: "se trata de un proyecto que divide a los chilenos. Nos divide entre los que aparentemente son egoístas, y los partidarios de la solidaridad, nos divide entre los que queremos que los fondos vayan a una cuenta nuestra, ya que son nuestro esfuerzo de la vida, o los que desean un sistema en común".

A pesar de las continuas críticas, el proyecto ley propone la creación de un sistema mixto de pensiones en las que tengan como pilar un seguro social contributivo, así como la mejora de la Pensión Garantizada Universal, que será debatido oficialmente en el mes de abril.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente