Chile quedó fuera del mundial de fútbol Qatar 2022

Foto: Google

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) informó a través de un comunicado que la selección de Chile no asistirá definitivamente al mundial de fútbol de Qatar que se celebrará a finales del 2022.

La Comisión de Apelación de la FIFA informó este viernes el fallo de apelación presentada por la Federación de Fútbol de Chile contra una primera decisión adoptada por la Comisión Disciplinaria de la FIFA ante un “posible incumplimiento” de “los criterios de convocatoria para participar con la selección nacional de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF)”.

La selección chilena presentó a principios de mayo ante la FIFA, documentación sobre la presunta falsa nacionalidad ecuatoriana del jugador Byron Castillo, por lo que reclama que los ocho partidos que disputó Castillo para la clasificación de la Copa del Mundo en los que la selección ecuatoriana sumó 14 puntos, sean restados.

Esta medida le otorgaría la cuarta plaza a Chile y la clasificación para la próxima cita mundialista.

Sin embargo, la comisión detalló que, “tras analizar la documentación recibida de las partes y celebrar la vista correspondiente, la Comisión de Apelación ratificó la decisión de la Comisión de Disciplina de cerrar la investigación del caso iniciado contra la FEF”.

El mayor ente deportivo resalta que respetó las dos sentencias firmes del año 2021 dictadas por la justicia ecuatoriana, y presentadas por la FEF en la que el centrocampista Byron Castillo fue declarado ciudadano ecuatoriano de pleno derecho, y en la otra, se hace efectiva la entrega de un documento nacional de identificación.

Para esta apelación, Chile presentó nuevas pruebas para tratar de demostrar que Castillo es colombiano y que habría obtenido la nacionalidad ecuatoriana de manera fraudulenta, entre las pruebas presentadas se encontraba una grabación, con la supuesta voz del jugador, en la que éste admitía que había nacido en Tumaco, Colombia y no en Playas, Ecuador.

La última opción que le queda a Chile es llevar el caso al Tribunal de Arbitraje Deportivo de Lausana (TAS), pero expertos del área deportiva ven difícil que esta opción avance ya que los tiempos para presentar una nueva demanda son cortos.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente