Las empresas chinas serán las principales patrocinadoras de esta cita mundialista, con un gasto de más de mil millones de dólares en derechos de marketing a la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), la cual busca posicionar estas marcas en el mundo, según datos de Global Data.
Según la publicación, ya no serán las tradicionales marcas como Coca-Cola, Budweiser o McDonald's las que predominen en la publicidad en estos encuentros, sino marcas del gigante asiático como Wanda Group, Vivo, Mengniu Dairy e Hisense.
GlobalData, una empresa de consultoría y análisis de datos con sede en Londres, destaca que estas empresas chinas aportaron más de 1.390 millones de dólares para esta competencia futbolística, que se celebrará desde el 20 de noviembre hasta el 18 de diciembre en el país en el oeste de Asia.
Las empresas estadounidenses invirtieron para esta cita deportiva 1.100 millones de dólares aproximadamente.
En este sentido, si se desglosa sobre una base anual, las empresas del gigante asiático están valoradas en 207 millones de dólares por año que, si se compara con los acuerdos suscritos con las empresas norteamericanas, estas serían de 129 millones de dólares.
Analistas del tema aseguraron que las empresas chinas apenas están comenzando a ver el enorme potencial de marketing en estos encuentros deportivos, es por esto, que esta enorme inversión para ser patrocinador y socio de esta Copa del Mundo es solo para unas pocas marcas que pueden permitírselo, y demuestra las aspiraciones a futuro de estas compañías.
Estos cuatro patrocinadores chinos, tienen perfiles relativamente bajos fuera de su país, pero son en grandes empresas con ingresos multimillonarios y miles de empleados.
Una de estas marcas es Hisense, empresa tecnológica que participa con la FIFA desde 2018, su catálogo de productos es amplio, entre los que destacan los televisores, teléfonos, entre otros. Su participación en la bolsa es de 2.500 millones de dólares.
Mengiu, es una compañía del sector alimentos especializada en la producción de lácteos. Actualmente cotiza en la bolsa por un valor de 15.600 millones de dólares.
Aunque no está en la bolsa de valores, el gigante inmobiliario Wanda Group, es una de las empresas chinas con mayor presencia a nivel mundial.
La marca VIVO, es una compañía de tecnología fundada en 1995, dedicada a la fabricación y venta de teléfonos inteligentes, su marca subsidiaria llamada BBK Electronics, es muy reconocida dentro de China.