China reacciona e impone sanciones a Taiwán

Exportaciones de procesados de Taiwán a China suponen el 32% de ese rubro

China impuso nuevas sanciones comerciales a Taiwán después que la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU, Nancy Pelosi, aterrizará el pasado martes en Taipei, pese a las advertencias del gigante asiático.

China considera a Taiwán como una “provincia rebelde” que en un futuro “tarde o temprano” se reunificará con la China continental; por su parte, Taiwán se asume como un país independiente y soberano pese a que no han declarado oficialmente su independencia.

De ahí las tensiones surgidas por la visita de Pelosi, ya que se considera un “espaldarazo” a las pretensiones independentistas de Taiwán, pese a que EE.UU tiene fluidas relaciones diplomáticas y comerciales con China.

EE.UU no mantiene relaciones oficiales con Taiwán, pese a que es el principal proveedor de armas y su mayor aliado militar.

Una de las primeras sanciones las anunció la Administración de Aduanas de China, que publicó en su sitio web la prohibición de forma inmediata de la importación de cítricos, pez sable refrigerado, caballa congelada y brotes de bambú congelados.

Los argumentos del ente aduanero, fueron “la detección repetidamente de plagas susceptibles de cuarentena en cítricos procedentes de Taiwán”, además de haber encontrado “trazas de Sars-CoV-2 en envases de brotes de soja congelados”.

Por su parte, el Ministerio de Comercio de China anunció la suspensión del suministro de arena a Taiwán: "de acuerdo con la normativa pertinente, se ha tomado la decisión de suspender temporalmente las exportaciones de arena natural a Taiwán”.

La arena se usa para la producción de cemento, vidrio, asfalto, aparatos electrónicos, entre otros, sin embargo, su principal uso es en la industria de la construcción.

Aunado a esto, China iniciará este jueves unos ejercicios militares que incluyen fuego real y serán las maniobras de mayor envergadura desde 1995 cuando Pekín lanzó un misil a gran escala por el descontento que generó la visita del presidente de Taiwán, Lee teng Hui a EE.UU.

Las sanciones comerciales generarán un impacto en la economía taiwanesa, pese a que Nancy Pelosi declaró: “no abandonaremos nuestro compromiso con Taiwán”.

Según datos del Ministerio de Finanzas de Taiwán, las exportaciones de alimentos procesados desde la isla a China y Hong Kong ascendieron a 646,2 millones de dólares en 2021 y suponen el 32 % del total de las exportaciones en esa categoría.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente