El Presidente de Chile, Gabriel Boric se reunió con su homólogo de China, Xi Jinping, en Bangkok Tailandia, durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). El encuentro dispuso fortalecer alianzas entre ambas naciones y evaluar una posible visita de Boric al gigante asiático para el 2023.
Boric, destacó que Chile seguirá teniendo relaciones comerciales importantes con China, catalogándolo como el principal socio comercial de su país al día hoy.
Cabe destacar, que durante el primer semestre de 2022 Chile y China lograron un intercambio comercial que alcanzó los 34.886$, aumentando un 20% en relación con el mismo período del año anterior; el 32,9% de participación en las importaciones y el 41,8% en las exportaciones.
Boric destacó que gran parte de la fiscalización, control y gestión chilena, está relacionada a las exportaciones e importaciones relacionadas a este país, tanto por temas de seguridad fronteriza y comercio legal como para entregar mejores herramientas a los operadores aduaneros.
Las exportaciones desde Chile a China fueron lideradas por minerales de cobre y sus concentrados, con 2.876,2 millones de dólares aunque disminuyó 7% respecto al año pasado.
Luego de la reunión con Xi Jinping, el presidente Chileno reconoció que existen presiones privadas en el marco de la guerra comercial entre China y Estados Unidos y dejó claro la autonomía que posee Chile para elegir sus relaciones comerciales.
El jefe de Estado chileno también tuvo una cita con el primer ministro de Australia, Anthony Albanese y con el presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phúc, para llegar a un acuerdo por las firmas de asuntos relacionados con el acuerdo de libre comercio, TPP 11.
De igual manera, se reunió con la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.