Dinael González Criado, líder social del municipio colombiano de Tibú, fue asesinado por tres desconocidos que ingresaron a su casa y lo atacaron con armas blancas. El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) informó que es el asesinato 137 cometido este año en Colombia.
Cabe destacar que Tibú forma parte del Catatumbo, una región que abarca 10.089 kilómetros cuadrados, en su mayoría selváticos, en Norte de Santander –frontera con Venezuela-.
En esa zona hay presencia guerrillera, paramilitar y de bandas criminales armadas no ideologizadas. Todas ellas se enfrentan por corredores para el narcotráfico y los cultivos de coca.
“Nos unimos al duelo que embarga a los familiares y amigos de este líder social, quien pertenecía a la comisión de trabajo de la junta de acción comunal de (la vereda) Campo Seis”, detalló la Alcaldía de Tibú en un comunicado en el que expresó su “rechazo, solidaridad y sentidas condolencias ante este vil asesinato”.
“Rechazamos el asesinato del líder social Dinael González, quien hacía parte de la comisión de trabajo de la Junta de Acción Comunal de Campo Seis de Tibú (…) Expresamos nuestra solidaridad a su familia y esperamos que las investigaciones avancen de manera oportuna”, expresó en Twitter la Defensoría del Pueblo.
El pasado 23 de septiembre se llevó a cabo un Puesto de Mando Unificado por la vida en la Alcaldía municipal, con la presencia de la Policía Nacional y el Ejército, donde se tomaron acciones para la protección de los líderes sociales y comunales de esta población.
Cabe destacar que, con este asesinato, ya van 131 líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados en Colombia en lo que va de año, 27 casos más que los registrados en el mismo periodo del año anterior.
Al desglosar las cifras, la Defensoría aseguró que los más afectados son los líderes comunales con 38 casos, le siguen líderes indígenas con 31, los comunitarios con 25 y campesinos o agrarios con 11.