Colombia confirma que Iván Márquez sigue vivo

Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”

El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, confirmó este miércoles que el líder del Frente Segunda Marquetalia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”, sobrevivió a un ataque en su campamento y aseguró que se encuentra recuperándose en un hospital de Caracas.

El titular castrense aseveró que la inteligencia colombiana tiene elementos irrefutables que aseguran, que el líder de las FARC, estaría protegido por la administración de Nicolás Maduro.

En una rueda de prensa, Molano indicó que “la información que tiene Inteligencia es que en estas disputas se presentó una de estas vendettas en donde corrió riesgo su integridad”. Esta es la primera declaración del Gobierno colombiano que confirma que Márquez estaría con vida, ya que en comunicados anteriores había asegurado que el líder de las FARC habría fallecido en combate.

La Segunda Marquetalia, por su parte, aseguró el pasado domingo que “Iván Márquez” habría salido ileso del ataque que sufrió el 30 de junio; destacaron que solo sufrió “pequeñas afectaciones y está gozando de buena salud, desde su trinchera de combate continuará la lucha de las ideas por una nueva Colombia".

El grupo sostuvo que la operación se realizó desde "los cuarteles colombianos y con apoyo de las agencias de Inteligencia de Estados Unidos".

En este sentido, Molano confirmó que en el video “se evidencia que hay segundos y terceros cabecillas de la Segunda Marquetalia”. Entre ellos está el hijo de uno de los históricos líderes de las FARC Manuel Marulanda, alias “Tirofijo”. La prensa colombiana lo identificó como Alberto Cruz Lobo, alias “Enrique Marulanda”.

Luciano Marín Arango fue jefe negociador de las FARC en los diálogos con el Gobierno colombiano en la ciudad de La Habana, que llevaron a la firma del acuerdo de paz el 24 de noviembre de 2016.

Sin embargo, el líder guerrillero abandonó en 2019 dicho acuerdo y junto a otros mandos de las FARC retomó las armas alegando que el Gobierno colombiano no estaba cumpliendo lo pactado.

El expresidente de Colombia, Iván Duque, confirmó a principios de este mes que su gobierno trataba de verificar la veracidad de reportes que indicaban que Márquez habría sido abatido en Venezuela. A pesar de estos señalamientos, ningún funcionario del Gobierno del presidente Nicolás Maduro se ha referido al tema, pese a que uno de sus líderes, “Jesús Santrich”, fue abatido en mayo de 2021 durante un operativo de las fuerzas venezolanas.

Bogotá ha acusado en reiteradas ocasiones a Caracas de dar cobijo a importantes mandos de la disidencia de las FARC.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente