Colombia rompe récord histórico de cultivos de coca

Foto: adncuba.com

Según el informe anual de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), Colombia sigue siendo -de lejos- el mayor productor de cocaína en el mundo, con unas 204 mil hectáreas sembradas.

A la par de los narco cultivos, creció también la producción de droga que sale desde Colombia hacia Estados Unidos y Europa, principalmente: de 1.010 toneladas de cocaína pasó a producir 1.400.

Los datos divulgados se publican más de un año y medio después del cierre de recolección, es decir, estos indicadores corresponden al año 2021.

El mayor productor de cocaína del mundo "reporta un incremento de 43% en el área sembrada con coca en el país, pasando de 143.000 hectáreas en 2020 a 204 mil en 2021", señaló el organismo multiestatal, al tiempo que subrayó que la cifra es la más alta registrada desde que empezó el seguimiento de la producción de cocaína, en 2001.

“Se trata de una tendencia al incremento que viene consolidándose desde 2014", pese a la intensa persecución del narcotráfico, dijo.

Los departamentos de Nariño y Putumayo -fronterizos con Ecuador- son la región con más narcocultivos: 89.266 hectáreas. El Catatumbo, una región vecina de Venezuela, sigue en la lista con 42.576.

La ONU señala que el incremento en la siembra de coca y la producción de cocaína, obedece principalmente a la "vulnerabilidad territorial", "el aumento de la demanda global" de la droga y la presencia de los actores armados que se lucran de ese negocio.

Analistas consideran que los resultados de este reporte son, en parte, la razón de la reciente visita a Colombia de William Joseph Burns, diplomático estadounidense que se desempeña como director de la CIA, quien se encuentra en este momento en el país suramericano.

Hasta el momento no se tienen muchos detalles del encuentro, más allá de la hora, y del lugar: el despacho de la Casa de Nariño.

No es un dato menor que el mandatario local, Gustavo Petro, ha recalcado en distintos escenarios –entre ellos la propia ONU- que la lucha contra el narcotráfico ha sido un fracaso, por lo que se deben explorar otros mecanismos para obtener mejores resultados.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente