Al menos dos misiles balísticos de corto alcance fueron disparados desde el área Sunan de Pyongyang, denunció el Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur en un comunicado.
El organismo agregó que los dos misiles fueron lanzados a las aguas entre la península de Corea y Japón. También la Guardia Costera de Japón informó la posibilidad de que un misil balístico cayó fuera de la zona económica exclusiva del país.
Este lanzamiento, que tiene lugar durante la segunda jornada de la visita del presidente de España, Pedro Sánchez a Corea del Sur, llega un día después que la canciller norcoreana, Choe Son-hui, advirtiera con emprender una respuesta militar "más fiera" si EE. UU. insiste en fortalecer la llamada "disuasión extendida".
La disuasión ampliada o extendida consiste en el envío de activos estratégicos estadounidenses a la península coreana y su entorno de "manera coordinada y cuando sea necesario" en función de las acciones del régimen norteño.
Cabe destacar que esta es la prueba número 36 que Corea del Norte hizo este año.
Analistas coinciden en que bajo el liderazgo de Kim Jong Un, la nación ha intensificado agresivamente las pruebas de misiles. Algunos incluso advierten que Pyongyang podría estar preparándose para una prueba nuclear, que sería la primera en más de cinco años.
De hecho, las imágenes satelitales de principios de este año mostraron actividad en su sitio subterráneo de pruebas nucleares.
El gobierno de Corea del Norte recientemente anunció que probó con éxito un cohete que podría reforzar su fuerza de misiles intercontinentales y que planea tener la fuerza nuclear más poderosa del mundo.