Este jueves 12 de enero Cuba toma posesión de la Presidencia pro témpore del G77 + China, el foro concertado más grande del mundo, así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba en un comunicado.
Es la primera vez que la isla preside este grupo de diálogo y concertación, lo que constituye para Cuba “un alto honor y una gran responsabilidad” según el comunicado de la cancillería cubana.
La política exterior cubana buscará hacer más eficaz la cooperación sur-sur y triangular, así como promover el cumplimiento de la responsabilidad de los países industrializados mediante la cooperación norte-sur.
La diplomacia cubana aspira a incentivar el avance de las posiciones comunes entre los miembros, fortalecer la unidad del grupo y promover su participación en los procesos multilaterales más importantes del presente año.
El G-77 es un grupo de países en vías de desarrollo y subdesarrollados que tienen como objetivo el apoyo colectivo en las deliberaciones de la ONU. El número de países que lo conforman asciende a 134 naciones.
Fue creado el 15 de junio de 1964 y al inicio estuvo integrado por 77 países. El grupo realiza declaraciones conjuntas sobre temas específicos y coordina un programa de cooperación en campos como el comercio, la industria, la alimentación, la agricultura, la energía, y también las materias primas, finanzas y asuntos monetarios.
A su vez, la Cancillería emitió también como objetivo la apuesta por un sistema de comercio multilateral basado en normas, transparente, no discriminatorio, abierto e inclusivo, así como defender el acceso universal a la educación y a la salud de calidad.
Este foro multinacional representa el 75 por ciento de la membresía de la ONU y el 80 por ciento de la población mundial.