Gobernantes y representantes de nueve países del Mediterráneo y el sur de Europa se reúnen este viernes en España con dos puntos resaltantes en la agenda de discusión: la crisis energética y la propuesta de la UE de imponer un tope al precio del gas natural.
También abordan temas de gobernanza económica de la UE y el fortalecimiento de las relaciones con países de la costa sur del Mediterráneo.
Aunque no hay una agenda pública definida, se espera la discusión de los actuales problemas de migración y protección de bosques y ecosistemas marinos en vista de los incendios forestales y el aumento de la temperatura de los mares.
Participan de la reunión en Alicante, representantes de España, Portugal, Francia, Italia, Grecia, Malta, Chipre, Eslovenia y Croacia. Y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
En este encuentro, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y la premier italiana Giorgia Meloni debían tener su primera reunión bilateral, pero Meloni canceló su viaje por gripe. Su oficina dijo que el canciller Antonio Tajani asiste en su lugar.
Además, Sánchez tiene prevista una reunión por separado con los mandatarios de Francia, Portugal y Von der Leyen acerca de los planes para un ducto submarino para transportar hidrógeno.
Este grupo, conocido como UE-Med, empezó a reunirse en el año 2014 con la intención de llegar a un consenso sobre los grandes asuntos de la Unión Europea.