De Nigeria a Canarias: migrantes viajaron en un timón

El número de migrantes aumenta cada día (Foto: BBC)

Cuando pensamos en un viaje, lo primero que se discute es: ‘’¿en avión, en autobús o tren?’’. Este martes una imagen que se hizo viral dejó al mundo boquiabierto y reflexivo sobre la migración y lo peligrosa que puede ser para miles de personas que tratan de salir de sus países de una forma u otra. A veces, usan medidas extremas.

La viral fotografía muestra a tres hombres sentados sobre la pala del timón de un buque petrolero, un reducido lugar en el que viajaron por 11 largos días desde Nigeria hasta España.

Fue el Salvamento Marítimo de España quien los rescató luego de que fueran vistos en la parte baja del barco. El barco zarpó el pasado 17 de noviembre desde Lagos, Nigeria. Estos migrantes estaban a la intemperie y totalmente vulnerables a cualquier golpe del mar.

Inmediatamente fueron enviados a centros de salud y se confirmó que a pesar de las condiciones de viaje, se encontraban deshidratados pero en condición estable.

Por su parte, el periodista español especializado en migración, Txema Santana, escribió en su cuenta oficial de Twitter que estas acciones se repetirían y que los polizones no siempre corren con la misma suerte. ‘’Salieron de Nigeria hace más de una semana, tiempo que han pasado en el timón del barco, muy cerca del agua. La odisea de la supervivencia supera con creces la ficción’’.

El riesgo de los migrantes

No es la primera vez que se localizan migrantes utilizando esta zona expuesta del barco para viajar de un país a otro. En noviembre de 2020, tres personas fueron halladas en la pala del timón del barco ‘Ocean Princess II’.

Uno de ellos, un joven 14 años, reveló que había sobrevivido al viaje tomando agua salada y que dormían, en turnos, en un agujero sobre el timón con otros hombres con los que viajaba.

El número de migrantes que han cruzado en barcos desde África occidental hacia las Islas Canarias ha aumentado exponencialmente en los últimos años. Un viaje largo, peligroso e inclusive mortal. Sólo en 2021 se registraron 1.532 muertes en esa ruta.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente