El ministro de Defensa de Perú, Alberto Otárola, anunció que rigeestado de emergencia en todo el territorio nacional por 30 días; la implementación de la medida se debe a la crisis política que afronta el país por la destitución de Pedro Castillo y la asunción de Dina Boluarte como presidenta.
Estos dos eventos han desatado olas de violencia y protesta en la región, por lo que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se encuentran desplegados en los diferentes territorios.
Otárola informó que el gobierno fortalecerá los mecanismos para asegurar el control de todo el territorio nacional, de los bienes personales y sobre todo de la infraestructura estratégica y el bienestar de todos los peruanos.
Asimismo, asomó la posibilidad que en las próximas horas se decrete "Toque de queda", es decir, la prohibición a la libre circulación de la población civil a partir de una hora determinada.
Las manifestaciones en las últimas horas se han agudizado alrededor del país por parte de simpatizantes de Castillo que demandan su excarcelación y exigen la renuncia de Boluarte.
Por otro lado, la Justicia ordenó que Pedro Castillo se mantenga durante 48 horas más en detención preliminar y el expresidente reclamó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que interceda por él.
El abogado Ronald Atencio, defensor del expresidente, afirmó que la Justicia de Perú está violando todos los procesos, al haber programado en pocas horas la vista de revisión de prisión preventiva.
Los gobiernos de Argentina, Colombia, México y Bolivia solicitaron a las autoridades peruanas respetar a cabalidad los derechos humanos de Pedro Castillo y que se le garantice la protección judicial en los términos consagrados en la Constitución.