Dimite la directiva de la Juventus de Turín

La Juve es el segundo equipo de fútbol italiano más antiguo del pais

La junta directiva del equipo de fútbol italiano Juventus, incluyendo su presidente Andrea Agnelli, renunció este lunes después que sus estados financieros se vieron sometidos a una investigación por parte de la fiscalía italiana.

El equipo estaría acusado por supuestos delitos fiscales como falsedad contable y emisión de facturas falsas, así como pagos a jugadores para alterar los resultados de los partidos de fútbol, según las investigaciones adelantadas por la fiscalía de Turín y del regulador del mercado italiano (Consob).

La empresa negó estas acusaciones a través de un comunicado, sin embargo, al conocerse esta noticia, las acciones del club de fútbol cayeron un 6% en la bolsa de valores italiana.

“Nos enfrentamos a un momento delicado como empresa y la unidad ha fracasado”, afirmó Agnelli en una carta a los empleados antes que anunciara su renuncia públicamente.

En la misiva también estamparon su firma el adjunto a la presidencia, el ex futbolista Pavel Nedved y los miembros de la junta directiva Laurence Debroux, Massimo Della Ragione, Katryn Fink, Daniela Marilungo, Francesco Roncaglio, Giorgio Tacchia y Suzanne Keywood.

A pesar de que se nombró a Gianluca Ferrero como nuevo presidente del club, el consejero delegado del equipo, Maurizio Arrivabene, mantendrá su puesto durante este período de transición.

Desde 2010, bajo la dirección de Andrea Agnelli, la Juventus ganó nueve títulos consecutivos de la primera liga italiana conocida como “Scudetti”.

Es el segundo equipo de fútbol italiano más antiguo entre los que siguen activos, después de la sección de fútbol del Genoa, con sede en la ciudad de Turín, capital de la región del Piamonte.

Actualmente, este equipo ocupa el tercer puesto, por detrás del Nápoles y el AC Milan, en el torneo de la Serie A, la liga de fútbol más importante del país europeo.

Mala racha

El club turinés presentó en el mes de septiembre su balance contable de la temporada 2021-22, el cual arrojó pérdidas de 260 millones de dólares, las mayores de la historia de la Serie A.

La Juventus justificó estos números, a la compensación que recibieron los aficionados en la pandemia, después de que pagaron por partidos a los que no pudieron asistir por las restricciones de movilidad y reuniones en espacios públicos, lo que redujo los ingresos netos.

A esto se le suma una salida anticipada de la Liga de Campeones.

La Juventus ha programado una junta de accionistas pautada para el 8 de enero, para nombrar un nuevo consejo de administración.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente